Cultivo de USTILAGO MAYDIS		
	
	- Oscar Jimenez Rodenas
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Navegador Iniciado
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 1
 - Gracias recibidas: 0
 
			
	
						5 años 2 meses antes				#104238
		por Oscar Jimenez Rodenas
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Cultivo de USTILAGO MAYDIS Publicado por Oscar Jimenez Rodenas			
			
				Hola alguien sabe como cultivar el hongo del maíz, conocido en mexico como huitlacoche, estoy practicando pero no se si estoy haciéndolo bien.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						5 años 2 meses antes				#104239
		por JOSEP
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Cultivo de USTILAGO MAYDIS			
			
				Hola Oscar, bienvenido a Fungipedia, no creo que podamos ayudarte mucho, ya se que se trata de un hongo muy apreciado en tu país, aunque en Nuestra Península lo seguimos considerando como tóxico, no creo que nadie lo cultive ya que se considera una plaga y hasta el momento no tengo constancia de su consumo, por lo menos de manera significativa.
Dejo un par de enlaces donde se da buena cuenta de ello.
www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=U&art=419
www.micobotanicajaen.com/Revista/Articul...is%20020804%2002.pdf
Te transcribo una parte del texto:
"En España, así como en otros lugares en los que Ustilago maydis no tiene usos gastronómicos ni medicinales, es considerado una plaga o enfermedad dañina. Actualmente es menos frecuente, pues se utilizan semillas modificadas genéticamente para evitar su contagio"
Saludos
			
					Dejo un par de enlaces donde se da buena cuenta de ello.
www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=U&art=419
www.micobotanicajaen.com/Revista/Articul...is%20020804%2002.pdf
Te transcribo una parte del texto:
"En España, así como en otros lugares en los que Ustilago maydis no tiene usos gastronómicos ni medicinales, es considerado una plaga o enfermedad dañina. Actualmente es menos frecuente, pues se utilizan semillas modificadas genéticamente para evitar su contagio"
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.043 segundos	


		
Foro de micología