2017-4: Pseudofistulina radicata
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
7 años 10 meses antes #95216
por Ruben Solares
2017-4: Pseudofistulina radicata Publicado por Ruben Solares
Esta especie me llama mucho la atención por brotar exclusivamente en cercanías de guachipilines (Diphysa americana)
Es para muchos el hongo predilecto en la cocina.
Las fotos son bastante malas, sobre todo por su apariencia. Después estuvieron fotografiándolas cuando habian sido limpiadas y tenian una apariencia maravillosa.
Incluso intentaré enviar mañana un poco a un amigo en los Estados Unidos ya que a el le gusta lo del campo...
Es para muchos el hongo predilecto en la cocina.
Las fotos son bastante malas, sobre todo por su apariencia. Después estuvieron fotografiándolas cuando habian sido limpiadas y tenian una apariencia maravillosa.
Incluso intentaré enviar mañana un poco a un amigo en los Estados Unidos ya que a el le gusta lo del campo...
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8441
- Gracias recibidas: 8310
7 años 10 meses antes #95222
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 2017-4: Pseudofistulina radicata
Gracias Ruben por el aporte, por lo que he podido comprobar se trata de una especie poco común, mi enhorabuena por encontrarla. A pesar de que como bien dices aparece sobre madera de Diphysa americana, parece que no es exclusivo de estas y aparece sobre otras maderas de la familia Fagaceae como Castaños "Castanea" y robles (Quercus), te dejo unos enlaces donde se da buena cuenta de ello, con una observación sobre madera de roble.
www.mushroomexpert.com/pseudofistulina_radicata.html
www.fungikingdom.net/fungi-photos/basidi...lina-radicata-3.html
mushroomobserver.org/observer/show_observation/90595
Este último enlace de Mushroomobserver, esta hecho sobre unos ejemplares que brotaban sobre madera de roble.
Parece ser que se trata de una especie que está bastante extendida por la zona de América Central y por el Caribe, ayer mismo llegué a la República Dominicana, donde voy a permanecer hasta Agosto, a ver si tengo la fortuna de poder encontrármela.
Repito, muchas gracias por el aporte y un fuerte abrazo
www.mushroomexpert.com/pseudofistulina_radicata.html
www.fungikingdom.net/fungi-photos/basidi...lina-radicata-3.html
mushroomobserver.org/observer/show_observation/90595
Este último enlace de Mushroomobserver, esta hecho sobre unos ejemplares que brotaban sobre madera de roble.
Parece ser que se trata de una especie que está bastante extendida por la zona de América Central y por el Caribe, ayer mismo llegué a la República Dominicana, donde voy a permanecer hasta Agosto, a ver si tengo la fortuna de poder encontrármela.
Repito, muchas gracias por el aporte y un fuerte abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.136 segundos
Foro de micología