2017-2: Polypurus
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
7 años 11 meses antes #94635
por Ruben Solares
2017-2: Polypurus Publicado por Ruben Solares
Como que ando bastante fuera de forma en micologia
Ayer salí a dar un paseo al bosque, para nada en busca de hongos por lo que ni cámara llevaba. Me llamó la atención este hongo pero no alcanzo a recordar su nombre asi que agradeceré me refresquen la memoria.
Tuve que cambiarlo de habitat para hacerle fotos...

Tuve que cambiarlo de habitat para hacerle fotos...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8441
- Gracias recibidas: 8310
7 años 11 meses antes #94673
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 2017-2: Polypurus
Hola Rubén , tus imágenes me pillan bastante descolocado, creo por lo que me parece ver que son muy delgadas de carne y con unos poros muy finos, para empezar como opción miraría por Cotylidia, aunque con bastantes reservas.
Un abrazo.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
7 años 11 meses antes #94674
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 2017-2: Polypurus
Para mi Josep que podría ser otro género porque si bien la región del himenio guarda alguna similitud, es mas carnoso. Me parece haberlo identificado en un post antiguo pero no recuerdo bien.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8441
- Gracias recibidas: 8310
7 años 11 meses antes #94703
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 2017-2: Polypurus
Hola de nuevo Rubén, no lo tengo para nada claro, lo más parecido a lo que nos muestras, sobre todo la cuarta y la quinta de tus imágenes, que me haya encontrado hasta el momento es el Polyporus varius = Cerioporus varius, aunque este presenta siempre la base del pié de color negro. Te dejo una imagen mía de la especie, aunque en tu caso no se trata de esta.
Mira quizás si podría tratarse de Cerioporus leptocephalus , un tanto anómalo. Otras opciones a tener en cuenta serían Microporus y Cymatoderma. Y aquí si que ya no se me ocurre ninguna opción más.
Un abrazo.
Mira quizás si podría tratarse de Cerioporus leptocephalus , un tanto anómalo. Otras opciones a tener en cuenta serían Microporus y Cymatoderma. Y aquí si que ya no se me ocurre ninguna opción más.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
7 años 10 meses antes #95109
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 2017-2: Polypurus
Gracias Josep. De momento me quedo con el polyporus varius que me sugerís. De Cerioporus leptocephalus que me sugerís no encuentro imágenes en internet.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.173 segundos
Foro de micología