Hypoxylon sublimbatum
- Joseba Castillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
8 años 3 meses antes #92554
por Joseba Castillo
Hypoxylon sublimbatum Publicado por Joseba Castillo
Antes Astrocystis sublimbata
Es unas aportación de Miguel Angel que la encontró en Galicia, yo la hice la macro y Jacques Fournier la identificó.
Es muy posible que sea la segunda cita en España, segun me dice J. Fournier fue encontrada por primera vez por W Jaklitsch el 23 de marzo de 2011 en El Colmenar en Malaga
Es unas aportación de Miguel Angel que la encontró en Galicia, yo la hice la macro y Jacques Fournier la identificó.
Es muy posible que sea la segunda cita en España, segun me dice J. Fournier fue encontrada por primera vez por W Jaklitsch el 23 de marzo de 2011 en El Colmenar en Malaga
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
8 años 3 meses antes #92556
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Hypoxylon sublimbatum
Interesante, Joseba.
¿Sobre qué brotaba? Parece bambú...
Un abrazo.
¿Sobre qué brotaba? Parece bambú...
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
8 años 3 meses antes #92561
por Joseba Castillo
Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Hypoxylon sublimbatum
Segun Miguel Angel caña comun
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8441
- Gracias recibidas: 8310
8 años 3 meses antes #92564
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Hypoxylon sublimbatum
Ostras Joseba, esta ni tan siquiera la conocía, muchas gracias por mostrarnosla.
Un abrazo.
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.083 segundos
Foro de micología