29-16: Pycnoporus sanguineus y algo mas....		
	
	- Ruben Solares
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2705
 - Gracias recibidas: 456
 
			
	
						9 años 1 mes antes				#88991
		por Ruben Solares
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				29-16: Pycnoporus sanguineus y algo mas.... Publicado por Ruben Solares			
			
				No son las mejores fotos, nisiquiera se aprecia el detalle de los poros. Pero aprovecho para unir otros temas.
La cuestión es que no sé identificar al otro hongo que junto al pycnoporus invade el tronco.
Primordios del pycnoporus
Y he aqui la causa de no poder hacer mejores fotos.
Después de bastantes piquetes pretendidos, ya fue imposible soportar mas. Mejor alejarse...
					La cuestión es que no sé identificar al otro hongo que junto al pycnoporus invade el tronco.
Primordios del pycnoporus
Y he aqui la causa de no poder hacer mejores fotos.
Después de bastantes piquetes pretendidos, ya fue imposible soportar mas. Mejor alejarse...
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						9 años 1 mes antes		 -  9 años 1 mes antes		#89006
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema 29-16: Pycnoporus sanguineus y algo mas....			
			
				Holam Rubén, en cuanto a la segunda que nos muestras, nos harían falta muchos mas datos , aunque tratándose de tu continente , no descartaría a Earliella scabrosa, a pesar de que  me desencaja un poco los tonos tan amarillentos de tus imágenes, esta especie es muy camaleónica , te dejo un enlace de la especie así como dos imágenes mías de Earliella scabrosa.
www.natureloveyou.sg/Mushroom/Earliella%20scabrosa/Main.html
Otra opción sería Inonotus sp.
Para completar tu tema, te dejo dos imágenes mias de los poros de Pycnoporus sanguineus, estos son muy diminutos.
Los poros son muy difíciles de observar a simple vista, te dejo una imagen de estos tomada con el microscopio de mano a 100 aumentos.
Un fuerte abrazo
			
					www.natureloveyou.sg/Mushroom/Earliella%20scabrosa/Main.html
Otra opción sería Inonotus sp.
Para completar tu tema, te dejo dos imágenes mias de los poros de Pycnoporus sanguineus, estos son muy diminutos.
Los poros son muy difíciles de observar a simple vista, te dejo una imagen de estos tomada con el microscopio de mano a 100 aumentos.
Un fuerte abrazo
		Última Edición: 9 años 1 mes antes  por JOSEP.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2705
 - Gracias recibidas: 456
 
			
	
						9 años 1 mes antes				#89039
		por Ruben Solares
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 29-16: Pycnoporus sanguineus y algo mas....			
			
				Ups, pues parece que andaba lejos yo Josep. Yo pensaba en fomitopsis....
Trataré ver mejor la región de los poros
					Trataré ver mejor la región de los poros
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.167 segundos	


		
Foro de micología