Cambiando de tema , que tambien importa .
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
9 años 6 meses antes #81376
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Cambiando de tema , que tambien importa .
Pues mi parte Txelu te entiendo perfectamente,son temas que a mi tambien me ponen malo,lo que debemos intentar es dar ejemplo y en sitios como este predicar con buenas practicas y respeto al bosque.Esta muy bien bien que saques este tema para debatir.
Un fuerte abrzo.
Un fuerte abrzo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JPG
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 210
- Gracias recibidas: 126
9 años 6 meses antes #81603
por JPG
Respuesta de JPG sobre el tema Cambiando de tema , que tambien importa .
Txelu, ya han pasado unos días de este post pero quería aportar mi opinión. El sábado después de varias semanas sin el tiempo necesario salí por fin a disfrutar del monte como es debido. Lo que me encontré no me había pasado nunca y es que me vi obligado a cambiar de zona prevista porque no había sitio libre para aparcar!!! Más de 20 coches se agolpaban allí… la fiebre del boletus es tremenda. Todos tenemos derecho a ir al monte, pero no quiero ni saber las tropelías que más de uno estaría haciendo. No me quedé allí para verlo sino que me busqué otra zona, ya que cuando voy al monte me gusta andar tranquilo. Eso sí, el mal café no se me quitó en toda la mañana.
Para mí este debate está íntimamente ligado a otro debate recurrente, el de los cotos. En mi opinión todo se reduce a lo mismo, que es la necesidad de regulación, de una buena regulación justa y sostenible. Porque está claro que cuando nos dejan a nuestro libre albedrío, pasa lo que pasa. Yo personalmente rara vez he pasado de una cesta, aunque puedo entender que en momentos de buen brote la gente aproveche algo más de cara a comidas familiares o similar. Pero nunca llegando al extremo de hacer viajes y viajes al coche, acumulando kilos de setas sin mayor necesidad y que al final se acaban regalando a quien sea (o en el peor de los casos en la basura). Pero qué bien quedan en la foto eh? Y ya no hablemos de la comercialización. La primera vez que fui consciente de ello fue en la zona de Quincoces hace 20 años, cuando vi gente apostada en la orilla de la carretera con cajas de angulas de monte como si fueran cajas de patatas. Y ahora resulta que te encuentras setas silvestres hasta en el supermercado. En mi opinión esta “globalización” ha hecho que el comer setas silvestres haya perdido parte de ese aura especial que le rodeaba. Y por supuesto ha traído malas prácticas al monte por gente que ve €uros en lugar de setas (situación agravada por la crisis y el paro, todo sea dicho). Para mí todo está ligado entre sí.
Tarde o temprano habrá una regularización general, donde habrá que sacar una licencia y habrá cupos y tallas mínimas. Y aplaudiré la medida, aunque soy consciente de que sin vigilancia no es que sirva de mucho. Los muchos años de experiencia en la pesca de río me demuestran que la vigilancia brilla por su ausencia y así se cometen las tropelías que se cometen. En el mundo de las setas no será distinto, por lo que seguiremos apelando al sentido común de la gente, que como sabéis, es el menos común de los sentidos lamentablemente.
Saludos
Para mí este debate está íntimamente ligado a otro debate recurrente, el de los cotos. En mi opinión todo se reduce a lo mismo, que es la necesidad de regulación, de una buena regulación justa y sostenible. Porque está claro que cuando nos dejan a nuestro libre albedrío, pasa lo que pasa. Yo personalmente rara vez he pasado de una cesta, aunque puedo entender que en momentos de buen brote la gente aproveche algo más de cara a comidas familiares o similar. Pero nunca llegando al extremo de hacer viajes y viajes al coche, acumulando kilos de setas sin mayor necesidad y que al final se acaban regalando a quien sea (o en el peor de los casos en la basura). Pero qué bien quedan en la foto eh? Y ya no hablemos de la comercialización. La primera vez que fui consciente de ello fue en la zona de Quincoces hace 20 años, cuando vi gente apostada en la orilla de la carretera con cajas de angulas de monte como si fueran cajas de patatas. Y ahora resulta que te encuentras setas silvestres hasta en el supermercado. En mi opinión esta “globalización” ha hecho que el comer setas silvestres haya perdido parte de ese aura especial que le rodeaba. Y por supuesto ha traído malas prácticas al monte por gente que ve €uros en lugar de setas (situación agravada por la crisis y el paro, todo sea dicho). Para mí todo está ligado entre sí.
Tarde o temprano habrá una regularización general, donde habrá que sacar una licencia y habrá cupos y tallas mínimas. Y aplaudiré la medida, aunque soy consciente de que sin vigilancia no es que sirva de mucho. Los muchos años de experiencia en la pesca de río me demuestran que la vigilancia brilla por su ausencia y así se cometen las tropelías que se cometen. En el mundo de las setas no será distinto, por lo que seguiremos apelando al sentido común de la gente, que como sabéis, es el menos común de los sentidos lamentablemente.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txelu
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 802
- Gracias recibidas: 621
9 años 6 meses antes #81606
por txelu
Respuesta de txelu sobre el tema Cambiando de tema , que tambien importa .
Hola Jpg , han sido unas semanas con mucho boletus en nuestros montes , lo cual crea ciertas tertulias acompañadas de fotos y normalmente se habla de cantidad y cuanto mas mejor .Normalmente salgo unos 4 dias a la semana mas o menos y entiendo a la gente que solo sale 1 dia pretenda coger algo mas , por otra parte el limite de 3kg me parece pobre , pero una buena cesta de 6 kg es suficiente , este tema lo he hablado con algun guarda y por su parte lo entienden perfectamente .Jpg ,estoy contigo cuando voy al monte me gusta ir a sitios tranquilos , pocos masificados , asi como de vez en cuando me gusta ver a alguna persona por el monte y si se tercia charlar un rato.
Simplemente tenemos que mentalizarnos y respetar el medio , ya que el tema de la regularizacion lo estamos provocando nosotros .
Hablar de Rioja, Soria etc es un tema mas complicado pero es un desastre , no se si sera por recursos economicos para el control , pero tendrian que tomar medidas .
Saludos .
Simplemente tenemos que mentalizarnos y respetar el medio , ya que el tema de la regularizacion lo estamos provocando nosotros .
Hablar de Rioja, Soria etc es un tema mas complicado pero es un desastre , no se si sera por recursos economicos para el control , pero tendrian que tomar medidas .
Saludos .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ioritz
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 414
- Gracias recibidas: 369
9 años 6 meses antes #81610
por ioritz
Respuesta de ioritz sobre el tema Cambiando de tema , que tambien importa .
Aupa a todos!
Juraria que ya habia escrito aqui pero fue el dia que fallaba el foro y seguramente no se inserto.
Estoy muy de acuerdo con lo que se ha dicho ya. Da rabia ver a gente que solo sale al monte en epoca de edulis con el unico fin de coger todos los posibles, bien sean para vender,regalar o tirar tras sacar las correspondientes fotos para fardar delante de los amigotes. Algo pasa cuando la gente toma por buen setero a aquel que coge mas kilos de setas, ¿Os imaginais la cara que pondria cualquier persona ante una foto con 50 kilos de truchas? A la mayoria de gente seguro que no le pareceria buen pescador el que ha hecho semejante destrozo en el rio.... pues con las setas es al reves.
Yo tambien me he excedido alguna vez, supongo que como todos cuando nos hemos encontrado un gran brote, pero cuando se ha dado un caso asi no he vuelto dia tras dia a coger mas y mas kilos.
Por otra parte esta el tema de los cotos, algunos puede que esten bien, pero hay algunas cosas un poco "raras". Como que los del pueblo tengan barra libre por ejemplo...pero ese es otro tema. Lo que menos me gusta de ese tema de los cotos son los mapas de produccion que tienen en los que marca las especies y la abundancia que hay...¿pero eso que es? ¿Que es lo que nos gusta, salir a recoger o a buscar setas? En fin... mejor me callo jeje!
Ya me he desahogau un poco, eskerrik asko por el post Txelu
Un saludo!
Juraria que ya habia escrito aqui pero fue el dia que fallaba el foro y seguramente no se inserto.
Estoy muy de acuerdo con lo que se ha dicho ya. Da rabia ver a gente que solo sale al monte en epoca de edulis con el unico fin de coger todos los posibles, bien sean para vender,regalar o tirar tras sacar las correspondientes fotos para fardar delante de los amigotes. Algo pasa cuando la gente toma por buen setero a aquel que coge mas kilos de setas, ¿Os imaginais la cara que pondria cualquier persona ante una foto con 50 kilos de truchas? A la mayoria de gente seguro que no le pareceria buen pescador el que ha hecho semejante destrozo en el rio.... pues con las setas es al reves.
Yo tambien me he excedido alguna vez, supongo que como todos cuando nos hemos encontrado un gran brote, pero cuando se ha dado un caso asi no he vuelto dia tras dia a coger mas y mas kilos.
Por otra parte esta el tema de los cotos, algunos puede que esten bien, pero hay algunas cosas un poco "raras". Como que los del pueblo tengan barra libre por ejemplo...pero ese es otro tema. Lo que menos me gusta de ese tema de los cotos son los mapas de produccion que tienen en los que marca las especies y la abundancia que hay...¿pero eso que es? ¿Que es lo que nos gusta, salir a recoger o a buscar setas? En fin... mejor me callo jeje!
Ya me he desahogau un poco, eskerrik asko por el post Txelu

Un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txelu
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 802
- Gracias recibidas: 621
9 años 6 meses antes #81621
por txelu
Respuesta de txelu sobre el tema Cambiando de tema , que tambien importa .
Ioritz , buen ejemplo , te pondre otro , yo suelo decir a la gente que viene de esos sitios sembrados de setas que es como ir al super .Muchas veces las emociones personales se derivan en otras cosas como por ejemplo el prever cuando salen , en que habitad , etc.
Estos dias atras he tenido varias salidas I+D
ya que es un buen momento para ver ejemplares adultos y los resultados son 1,2 o 3 aereus por zona , pero lo que se ve pronostica una inversion a valor seguro .
Gracias de nuevo a todos .
Estos dias atras he tenido varias salidas I+D



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos
Foro de micología