Amanita vittadinii
- Héctor
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
9 años 10 meses antes - 9 años 10 meses antes #77802
por Héctor
Amanita vittadinii Publicado por Héctor
Buenos días,
hace una semana Roberto y yo hicimos una salida a un hayedo, pero al no encontrar nada, decidimos cambiar de valle. Yo conducía y en un momento dado, Roberto me hizo parar en una estrecha carretera, había un prado, con buenos ejemplares de Agaricus arvensis. En otros grupos, encontramos otra diferente, nos desconcertó porque tenían las láminas blancas, incluso de adultas.
Con vuestra ayuda, por fin dimos con una especie que no se había visto en Navarra, la Amanita vittadinii. Nosotros la descartamos, por ese motivo, pensábamos que no estaba por estos lares. Siguiendo el consejo de Jon Joseba, notificamos el hallazgo a Luis Miguel García Bona, que lleva la base de datos de Hongos de Navarra y, tras hacer el estudio macro y microscópico, nos ha confirmado la noticia.
Os pongo el enlace, hemos aportado un granito de arena a la micología
hongosnavarragarciabona.blogspot.com.es/
El blog es muy didáctico y tiene un enlace a la Guía de setas y hongos de Navarra y a un curso on - line, merece la pena navegar por él.
x
hace una semana Roberto y yo hicimos una salida a un hayedo, pero al no encontrar nada, decidimos cambiar de valle. Yo conducía y en un momento dado, Roberto me hizo parar en una estrecha carretera, había un prado, con buenos ejemplares de Agaricus arvensis. En otros grupos, encontramos otra diferente, nos desconcertó porque tenían las láminas blancas, incluso de adultas.
Con vuestra ayuda, por fin dimos con una especie que no se había visto en Navarra, la Amanita vittadinii. Nosotros la descartamos, por ese motivo, pensábamos que no estaba por estos lares. Siguiendo el consejo de Jon Joseba, notificamos el hallazgo a Luis Miguel García Bona, que lleva la base de datos de Hongos de Navarra y, tras hacer el estudio macro y microscópico, nos ha confirmado la noticia.
Os pongo el enlace, hemos aportado un granito de arena a la micología

hongosnavarragarciabona.blogspot.com.es/
El blog es muy didáctico y tiene un enlace a la Guía de setas y hongos de Navarra y a un curso on - line, merece la pena navegar por él.
x
Última Edición: 9 años 10 meses antes por Héctor. Razón: Enlace incorrecto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 10 meses antes #77803
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Amanita vittadinii
Aupa Hector y Roberto! ya vais a pasar a la historia de la micologia
mi mas sincera enhorabuena! ahora tendre que ir yo mirando entre los corros de champiñones a ver si puedo ser el primero en citarla para Euskadi 
un fuerte abrazo y felicidades de nuevo pareja!


un fuerte abrazo y felicidades de nuevo pareja!
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ioritz
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 414
- Gracias recibidas: 369
9 años 10 meses antes #77806
por ioritz
Respuesta de ioritz sobre el tema Amanita vittadinii
Aupa pareja!
Zorionak por el hallazgo y por tener el honor de citar por primera vez una seta en Navarra, que con toda la aficion que tenemos por aqui tiene mucho merito.
Un saludo y zorionak de nuevo!
Zorionak por el hallazgo y por tener el honor de citar por primera vez una seta en Navarra, que con toda la aficion que tenemos por aqui tiene mucho merito.
Un saludo y zorionak de nuevo!
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
9 años 10 meses antes #77816
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Amanita vittadinii
¡Enhorabuena por el hallazgo, Héctor y Roberto!
Ya veréis: es muy estimulante para pillar más especies.
Como os decía el otro día, ya me gustaría a mí pillarla por aquí...
Un saludo.
Ya veréis: es muy estimulante para pillar más especies.
Como os decía el otro día, ya me gustaría a mí pillarla por aquí...
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
9 años 10 meses antes #77820
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Amanita vittadinii
Muchas gracias por los comentarios,la verdad que fue una suerte y posiblemente sea la unica vez en la vida que nos pase esto.Despues de esta mas enganchado ha este apasionante mundo de la micologia.
Ya sabeis Pedro y Jon Joseba,ahora a mirar los corros de champis.
Dejo alguna fotico mas.
Aqui se ven las laminas bien blancas que fue lo que nos extraño y descartamos que podria ser algun Agaricus.
Saludos y fuerte abrzo
Ya sabeis Pedro y Jon Joseba,ahora a mirar los corros de champis.

Dejo alguna fotico mas.
Aqui se ven las laminas bien blancas que fue lo que nos extraño y descartamos que podria ser algun Agaricus.
Saludos y fuerte abrzo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ernesto
-
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 368
- Gracias recibidas: 276
9 años 10 meses antes #77823
por Ernesto
Respuesta de Ernesto sobre el tema Amanita vittadinii
Enhorabuena, Hector y Roberto, tiene que ser un orgullo ser los primeros en encontrar esta seta, en mi vecina Navarra. Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.097 segundos
Foro de micología