Trufas... en pinar?
- alberto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 0
11 años 6 meses antes #60472
por alberto
Trufas... en pinar? Publicado por alberto
Buenas,
el otro día encontré muchas trufas, me sorprendió mucho el lugar: pinar. Aparecían entre las escarbaderas de los jabalís.
Sabéis qué tipo pueden ser y si son comestibles? Eran amarillentas y han ido oscurenciendo. Interior negruzco. Si puedo esta tarde pongo una foto de una partida a mitad.
Gracias!
el otro día encontré muchas trufas, me sorprendió mucho el lugar: pinar. Aparecían entre las escarbaderas de los jabalís.
Sabéis qué tipo pueden ser y si son comestibles? Eran amarillentas y han ido oscurenciendo. Interior negruzco. Si puedo esta tarde pongo una foto de una partida a mitad.
Gracias!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 6 meses antes - 11 años 6 meses antes #60475
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Trufas... en pinar?
Hola Alberto.
Lamento decirte que no son Trufas,son Hypogeous,esta famialia encuadra bastantes especies.
No das detalles ni le has dado un corte, es imprescindible para poder acercarnos a su identificacion, por su color, podria ser Rhizopogon occidentalis,pero tan solo es una suposicion.
Si las Trufas se recolectaran de esa manera, no tendrian el valor que tienen
Saludos.
Lamento decirte que no son Trufas,son Hypogeous,esta famialia encuadra bastantes especies.
No das detalles ni le has dado un corte, es imprescindible para poder acercarnos a su identificacion, por su color, podria ser Rhizopogon occidentalis,pero tan solo es una suposicion.
Si las Trufas se recolectaran de esa manera, no tendrian el valor que tienen

Saludos.
Última Edición: 11 años 6 meses antes por Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 6 meses antes #60491
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Trufas... en pinar?
Las Trufas tambien son Hypogeous,o sea que estan bajo tierra,es una larga familia, en la que estan tambien la que te he mencionado.
Lo aclaro porque tal vez lo expresé mal.
Saludos.
Lo aclaro porque tal vez lo expresé mal.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alejandro Casas
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 57
- Gracias recibidas: 7
11 años 6 meses antes #60527
por Alejandro Casas
Respuesta de Alejandro Casas sobre el tema Re: Trufas... en pinar?
Hola Juande.
Yo conocía el R. luteolus (ahora ochraceorubens )y el roseolus.
¿Este cual es? ¿Que diferencia tiene con los otros?
Muchas gracias
Yo conocía el R. luteolus (ahora ochraceorubens )y el roseolus.
¿Este cual es? ¿Que diferencia tiene con los otros?
Muchas gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 6 meses antes #60561
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Trufas... en pinar?
Hola Alejandro.
Es una familia bastante dificil de poder clasificar,hay que ver la zona donde aflora,tipo de tierra,color exterior,color interior, incluso el grosor del peridio,esto es la piel que envuelve la gleba, o sea la carne de su interior,esto se complica aun mas si el ejemplar es maduro o joven, pues muchos de ellos al corte,dependiendo de uno u otro estado este adquiere una tonalidad u otra.
Te dejo un enlace con la variedad Roseolus de esta pagina, asi podras hacerte una idea.
Saludos.
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...opogon-roseolus.html
Es una familia bastante dificil de poder clasificar,hay que ver la zona donde aflora,tipo de tierra,color exterior,color interior, incluso el grosor del peridio,esto es la piel que envuelve la gleba, o sea la carne de su interior,esto se complica aun mas si el ejemplar es maduro o joven, pues muchos de ellos al corte,dependiendo de uno u otro estado este adquiere una tonalidad u otra.
Te dejo un enlace con la variedad Roseolus de esta pagina, asi podras hacerte una idea.
Saludos.
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...opogon-roseolus.html
El siguiente usuario dijo gracias: Alejandro Casas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos
Foro de micología