- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- 18-13: Les presento a la Reina de las setas: AMANITA CAESAREA
18-13: Les presento a la Reina de las setas: AMANITA CAESAREA
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 11 meses antes #56144
por Ruben Solares
Como va la temporada de hongos, con tanta variedad, en minutos se modifican mis planes de desarrollo de temas. Para hoy tenía previsto presentarles otro material de lo mucho que tengo pendiente de los dias pasados. Pero decidí dar mi paseo habitual cerca de mi casa, donde no necesariamente he encontrado Caesareas. Salí algo obscuro aún y en el camino de ida iba viendo gran cantidad de setas que pensé de regreso veré de cuales se trata, ya cuando esté claro el cielo.
Los bosques están llenos de miles de setas de tantas clases que me maravillaba a mi mismo. Incluso hay muchas de ciertas setas que se parecen bastante a las Caesareas y que la semana pasada presenté también en un tema. De regreso pensaba en tanta seta que se vé pero que tan solo a algunas podía darle importancia (de momento) y que como soy un principiante de todas las que veía ninguna era comestible (talvés muchas si lo sean).
Ya casi de nuevo en casa decidi acercarme a un brote importante de setas de cierta clase cuando vi lo que parecía ser una Caesarea. Y lo era y asi encontré otras mas.
Y es que ayer recibí una importante cantidad de Caesareas que mi hermano había salido a recolectar.
Yo las tengo catalogadas como Amanita Caesareas, estas sobre todo guardan gran similitud a las auténticas Caesareas Europeas. Al menos estas creo que si lo son si bien hay debate en torno a que las Caesarea Americanas son en realidad Amanita Jacksonii, asi que abro a discusión este tema para que me den su opinión.
No fue grande la cosecha pero lo suficiente para hacerlas como me dijo mi madre que las haría al atardecer. A las brasas!
Los bosques están llenos de miles de setas de tantas clases que me maravillaba a mi mismo. Incluso hay muchas de ciertas setas que se parecen bastante a las Caesareas y que la semana pasada presenté también en un tema. De regreso pensaba en tanta seta que se vé pero que tan solo a algunas podía darle importancia (de momento) y que como soy un principiante de todas las que veía ninguna era comestible (talvés muchas si lo sean).
Ya casi de nuevo en casa decidi acercarme a un brote importante de setas de cierta clase cuando vi lo que parecía ser una Caesarea. Y lo era y asi encontré otras mas.
Y es que ayer recibí una importante cantidad de Caesareas que mi hermano había salido a recolectar.
Yo las tengo catalogadas como Amanita Caesareas, estas sobre todo guardan gran similitud a las auténticas Caesareas Europeas. Al menos estas creo que si lo son si bien hay debate en torno a que las Caesarea Americanas son en realidad Amanita Jacksonii, asi que abro a discusión este tema para que me den su opinión.
No fue grande la cosecha pero lo suficiente para hacerlas como me dijo mi madre que las haría al atardecer. A las brasas!
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 11 meses antes #56145
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 18-13: Les presento a la Reina de las setas: AMANITA CAESAREA
Más imágenes:
Les comenté hace un rato que mi hermano ayer salió a buscar también, junto con mi sobrina y encontró Caesareas.
Las fotografías que incluyo a continuación no son mías, fueron hechas por él.
Unas casi brotando aún.
Una totalmente desarrollada.
La cosecha del día
Mi sobrina exibiendo su trofeo
Les comenté hace un rato que mi hermano ayer salió a buscar también, junto con mi sobrina y encontró Caesareas.
Las fotografías que incluyo a continuación no son mías, fueron hechas por él.
Unas casi brotando aún.
Una totalmente desarrollada.
La cosecha del día
Mi sobrina exibiendo su trofeo
El siguiente usuario dijo gracias: Julian
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
11 años 11 meses antes #56153
por Bill
Enhorabuena campeón, que aproveche.
Un abrazo.
Respuesta de Bill sobre el tema Re: 18-13: Les presento a la Reina de las setas: AMANITA CAESAREA

Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 11 meses antes #56157
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: 18-13: Les presento a la Reina de las setas: AMANITA CAESAREA
Que aproveche Ruben, ya veo que vives en un entorno privilegiado por tener tanta variedad. Con respecto a la especie solo se parece a la A. caesarea en el color (aunque un poco mas decolorida), por lo demas es mucho mas esbelta, con el pie mucho mas largo y escamoso y el sombrero estriado y menos carnoso que la A. caesarea. Por la forma (aunque no por el color) me recuerda a una gran A. fulva. Como dices será A. Jacksoni aunque yo no la conozco
Gracias por enseñarnos esas especies tan curiosas para nosotros
Un saludo
Gracias por enseñarnos esas especies tan curiosas para nosotros
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
11 años 11 meses antes #56158
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: 18-13: Les presento a la Reina de las setas: AMANITA CAESAREA
Un saludo Ruben y enhorabuena por la cantidad.
Estoy de acuerdo con Gorri en que alguna me recuerda a la Amanita fulva y que parece que tienes por los menos 2 especies distintas a las que llamas Amanita caesarea. Unas tiene un pie amarillo o con flocones de este color y otras lo tienen totalmente blanco, tal y como muestra la segunda secuencia de fotos. Lamento no poderte ayudar más por no conocer estas especies del género Amanita.
Un abrazo.
Estoy de acuerdo con Gorri en que alguna me recuerda a la Amanita fulva y que parece que tienes por los menos 2 especies distintas a las que llamas Amanita caesarea. Unas tiene un pie amarillo o con flocones de este color y otras lo tienen totalmente blanco, tal y como muestra la segunda secuencia de fotos. Lamento no poderte ayudar más por no conocer estas especies del género Amanita.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 11 meses antes #56165
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 18-13: Les presento a la Reina de las setas: AMANITA CAESAREA
Con la amanita fulva creo se diferencian pues en las mias hay anillo o velo. En cuanto a volva mno estoy muy seguro de cómo es en la fulva, en las mias es muy evidente, asi como el color de las láminas, amarillo en las mías. Como se aprecia en el tamaño de la que tiene mi sobrina suelen crecer bastante, mucho mas que la Caesarea Europea. El sombrero no es tan grueso como en las Caesareas pero espero compartirles fotos en este mismo tema de futuros hallazgo, donde mostraré lo grande que en ocasiones puede ser el grosor del sombrero en estas también, aparentando cortes de pezcado u otros mariscos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- 18-13: Les presento a la Reina de las setas: AMANITA CAESAREA
Tiempo de carga de la página: 0.064 segundos
Foro de micología