Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Trasplantar setas?

Más
11 años 11 meses antes #56030 por Julian
Trasplantar setas? Publicado por Julian
Hola a todos, Queria saber si se pueden transplantar setas, es decir, sacar el hongo y ponerlo por ejemplo en una maceta ¿es posible?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes - 11 años 11 meses antes #56031 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Trasplantar setas?
Julian: debes saber que una seta no es el hongo en si, sino el fruto de este. El hongo dependiendo del género está enterrado formando un micelio. Si fueras capaz de extraer micelio con su parte del terreno y trasplantarlo a un habitat adecuado, igual fructificaría alguna seta, dudo que en una maceta llegue a ocurrir.

Lo que si se puede hacer es cultivar setas a partir de esporas y luego transplantar los micelios generados, tal como se hace con pleorutus y champiñones, existen en Internet muchas páginas sobre cultivo de setas.

Por otro lado algunas setas con condiciones de humedad aguantan mucho en una maceta, pero la seta en si no genera micelio. Las esporas que suelta si.

Saludos
Última Edición: 11 años 11 meses antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Julian

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56032 por Julian
Respuesta de Julian sobre el tema Re: Trasplantar setas?

Julian: debes saber que una seta no es el hongo en si, sino el fruto de este. El hongo dependiendo del género está enterrado formando un micelio. Si fueras capaz de extraer micelio con su parte del terreno y trasplantarlo a un habitat adecuado, igual fructificaría alguna seta, dudo que en una maceta llegue a ocurrir.

Lo que si se puede hacer es cultivar setas a partir de esporas y luego transplantar los micelios generados, tal como se hace con pleorutus y champiñones, existen en Internet muchas páginas sobre cultivo de setas.

Por otro lado algunas setas con condiciones de humedad aguantan mucho en una maceta, pero la seta en si no genera micelio. Las esporas que suelta si.

Saludos




Si si, lo se, en una pagina decia, es como confundir pera con peral, pero por eso puso transplantar el hongo y no la seta, kisas me exprese mal, keria saber esto, para ponerlas en una maceta porq me gustan como adorno de un jardin, (no se si esta es la manera de responder soy nuevo perdon) gracias por la respuesta un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56034 por emilio
Respuesta de emilio sobre el tema Re: Trasplantar setas?
Hola Julian, como te ha dicho Rafa no es tan fácil, además dependería del tipo de seta que te gustaría cultivar, las saprófitas supongo que si pones el micelio, el sustrato adecuado y las condiciones son óptimas a lo mejor puedes sacar algo; respecto a las micorrícicas necesitarías además del hongo la planta o el árbol al que está micorrizado. De todas formas por experiencia te digo que no merece la pena, te hartas de hacer cultivos y buscarle las condiciones adecuadas para que en el hipotético caso de que te salga algo te dure una semana.
Por curiosidad te mando dos cultivos míos de seta de seta de cardo, en las dos primeras fotos lo que hice fue sacar un cardo y transpartarlo a una maceta, al año siguiente le inoculé la semilla y me salieron algunas setas, pero el tamaño apenas pasó de unos tres centímetros; en la tercera foto lo que hice fue un cultivo normal en paja esterilizada y luego la metí en una maceta de bonsai y la cubrí de tierra para darle humedad.




Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56035 por emilio
Respuesta de emilio sobre el tema Re: Trasplantar setas?
subo otra foto del segundo cultivo en la que se ve algo más; he estado buscando más fotos de esos mismos cultivos con las setas ya desarrolladas del todo y no los encuentro, lo que si te puedo decir es que el tamaño era bastante inferior al normal.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: jon joseba arnedo, Julian

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56036 por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: Trasplantar setas?
hola julian ,lo que comentas es posible,no se trasplanta si no que se siembra, lo aceptara el sustrato si es el adecuado y no contiene hongos invasores ,llevo un tiempo experimentando con setas de cardo y asta ahora a tomado varios sustratos,por ejemplo en paja las setas al llegar a 2cm por 1cm se secan no entiendo el porque ,lo mismo si lo cultivo en cereal ,ahora tengo en tojo ya te subiré unas fotos,asta ahora van bien pero veo que están muy impregnadas en micelio y me da mala espina ,tengo otra en otro sustrato que no diré el nombre por si funciona ,el micelio colonizo tan rápido que me quede sorprendido,ya esta cogiendo la turba protectora en una semana y media que tiene desde que lo colonice ,si en 2 semanas produce algo y de unas dimensiones adecuadas ya es un logro ,te cuento una pequeña anécdota que me paso de pequeño,un día me asomé al jardin de mi casa donde mi madre solía vaciar los restos del café ,increíble el brote de champiñones que encontré ,emocionado se lo conté a mi madre ,ella echandose a reír me dijo que si quería me enseñaba como se hacia y yo ni corto ni perezoso le dije:vamos a ello ,tire restos de cafe durante una semana o dos en una pequeña zona del huerto donde se conservaba bien la humedad,compro un kilo de champiñones metiendo en una bolsa los restos de la limpieza de la seta y la base del pie que normalmente contiene un poco de tierra pegada con micelio,me dijo que los enterrara en el café y luego lo regara cada 4 o 5 días ,al cabo de un tiempo hay estaban un brote de casi un kilo ,que por cierto no tenían sabor a café jeje,espero no haberte aburrido con estas historias y te sirva de ayuda,un cordial saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: patricio maiorano, jon joseba arnedo, Julian

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.071 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".