Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon EQUIVOCACION MORTAL

Más
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #54510 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: EQUIVOCACION MORTAL
Javier: que Gorri y José, estén salvando vidas, no te quepa la menor duda. Yo he comprobado como se dedican a mirar las recolecciones y como están encontrando vernas, entre lo recolectado.

Yo desgraciadamente, todavía no he podido fotografiar la verna en el campo. A mi me la han puesto en la mano, pero no estaban muy fotogénicas.

Saludos
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Rafa Domínguez.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #54529 por Jose Antonio Hermoso
Respuesta de Jose Antonio Hermoso sobre el tema Re: EQUIVOCACION MORTAL
Aveces, la imprudencia no esta en la clasificación por parte del setero, nosotros hemos comentado muchas veces, que cometemos otra imprudencia importante, que es comer setas que recolecto y cocino otro, por eso aparecen algunas noticias de expertos intoxicados que seguro las identifican bien, pero en el plato no hay manera de notar nada, así que otra precaución a tener en cuenta. :evil:
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #54597 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: EQUIVOCACION MORTAL
Hemos llegado a la siguientes conclusiones para poder identificar bien la A. verna de la A. ponderosa siempre en este orden
1.-Tamaño de la volva cuando el sombrero está saliendo del huevo
2.-Olor tipico de la ponderosa, nulo en la verna
3.-Color rosa salmón que adquiere la ponderosa cuando se oxida
4.-Relación de láminas y lamélulas (uno o dos a uno en la verna y mas de diez a uno en la ponderosa)
5.-Anillo fugaz en la ponderosa, mas persistente en la verna

Yo creo que siguiendo estas indicaciones, seguro que no nos equivocaremos nunca, pero en el tiempo que ha estado este post se han intoxicado cinco personas en Huelva. Hay que divulgarlo

En la primera foto la verna es la de la derecha, como ya está desarrollada el punto uno no lo podemos utilizar, el 2 tampoco, el 3 y 4 se aprecian poco y el cinco es determinante
En la segunda foto es la del centro y aunque no tiene volva se aprecia que cuando la tenía era mayor que el sombrero
Espero que esto sirva para algo
Un abrazo a todos
El siguiente usuario dijo gracias: emilio, José Luis

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #54599 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: EQUIVOCACION MORTAL
Gorri le mandé a Duende el artículo para que lo pusiera. Dos de los cinco intoxicados están graves en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Es de agradecer post tan instructivos como este.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #54621 por alcedo
Respuesta de alcedo sobre el tema Re: EQUIVOCACION MORTAL
Muy bueno e ilustrativo el post, y como se suele decir "de rabiosa actualidad". Me gustaría añadir un dato de mi experiencia personal, no es definitorio pero creo que si muy orientativo, es sobre la consistencia de la seta, la dureza del gurumelo a la presión, especialmente en el pie, es muy superior a la de la verna, que siempre es mas "blandita".
Gorri podrías explicar un poco mas el punto 1º de las conclusiones de identificación, en la web pieazul tampoco se clarifica mucho.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #54644 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: EQUIVOCACION MORTAL
Hola Alcedo, lo compacto de la carne puede ser el punto 6, efectivamente el peso especifico de la A. ponderosa yo creo que es el segundo mayor en el genero después de la A. vittadinii.
Con respecto al punto uno he comprobado que cuando la seta está rompiendo el huevo (es el estado mas comun en que se recolecta el gurumelo) en la verna la volva (siempre redonda) es mayor que el sombrero que está saliendo de ella, en cambio en la A. ponderosa la volva (siempre terminada en pico) es mucho mas pequeña que el sombrero que está saliendo. Esta caracteristica la he puesto en el punto 1 porque es lo primero que vemos cuando sacamos una de la tierra.
Espero haberte resuelto tu duda, estaré encantado de comentarte cualquier otra cuestión (si la sé claro está)
Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.057 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".