- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- Afirmaciones dudosas en "A lo Largo del Mekong"
Afirmaciones dudosas en "A lo Largo del Mekong"
- R. Rebo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
12 años 3 meses antes - 12 años 3 meses antes #51484
por R. Rebo
Afirmaciones dudosas en "A lo Largo del Mekong" Publicado por R. Rebo
Ayer estaba viendo en Canal Cocina un capítulo del programa "A lo largo del Mekong", en el que un cocinero (Luke Nguyen) realiza un viaje culinario por la región del Gran Mekong.
No sé si algún otro forero lo habrá visto y le habrá sorprendido tanto como a mi. Os explico lo más fielmente que pueda cómo fue:
En una parte del programa Luke recorre un mercado para comprar los ingredientes para su próxima receta y dice estar buscando una seta llamada lengua de vaca o hígado de buey. Cuando llega al puesto en el que venden los hongos coge unos boletales (por la pinta o eran boletus o leccinum, no fui capaz de distinguirlos) y dice "estos son" y añade algo como "son parecidos a los boletus edulis, tal vez lo sean".
¡¿Hígado de buey eso?! Menos mal que Luke iba a aclarar esto más tarde, "se llaman así porque tienen un color similar al de un hígado".
Ahora bien, lo que más me preocupa fue el comentario que hizo en el mercado mientras enseñaba los ejemplares a cámara. "¿Veis estos gusanitos en el sombrero? Esto quiere decir que la seta no es tóxica y que podemos comerla sin peligro".
No sé, tal vez esté yo equivocado y allí se le llame lengua de vaca e hígado de buey a esa seta y que los gusanos sean una especie muy concreta que sólo se alimente de algunas especies de setas comestibles, pero me parece a mi que no es así y que una vez más no se han molestado en informarse bien antes de grabar el programa.
Un saludo.
No sé si algún otro forero lo habrá visto y le habrá sorprendido tanto como a mi. Os explico lo más fielmente que pueda cómo fue:
En una parte del programa Luke recorre un mercado para comprar los ingredientes para su próxima receta y dice estar buscando una seta llamada lengua de vaca o hígado de buey. Cuando llega al puesto en el que venden los hongos coge unos boletales (por la pinta o eran boletus o leccinum, no fui capaz de distinguirlos) y dice "estos son" y añade algo como "son parecidos a los boletus edulis, tal vez lo sean".

Ahora bien, lo que más me preocupa fue el comentario que hizo en el mercado mientras enseñaba los ejemplares a cámara. "¿Veis estos gusanitos en el sombrero? Esto quiere decir que la seta no es tóxica y que podemos comerla sin peligro".
No sé, tal vez esté yo equivocado y allí se le llame lengua de vaca e hígado de buey a esa seta y que los gusanos sean una especie muy concreta que sólo se alimente de algunas especies de setas comestibles, pero me parece a mi que no es así y que una vez más no se han molestado en informarse bien antes de grabar el programa.
Un saludo.
Última Edición: 12 años 3 meses antes por R. Rebo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 3 meses antes #51487
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Afirmaciones dudosas en "A lo Largo del Mekong"
Hola Rebo, no he visto el programa, pero estoy harto de ver muchos cocineros que usan setas (está de moda como ingrediente), con unos tremendos errores, en cuanto a clasificación e incluso apreciaciones de su comestibilidad. Y luego están los traductores, que traducen como a ellos les apetece, sin pensar que un nombre vulgar en un pais no tiene porque coincidir con el nombre vulgar de otro.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
12 años 3 meses antes #51490
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Afirmaciones dudosas en "A lo Largo del Mekong"
Hola Rebo. Más que Afirmaciones dudosas, hubiera puesto como título AFIMARCIONES MUY PELIGROSAS. Me explico; en el cementerio todavía comparten parcela aquellos que decian: "Si el ajo o la plata se pone negro es mala", "si la comen los bichos es buena", etc.
Estas personas que aparecen en televisión son aventureros, periodistas, etc. pero nunca veo a profesionales del tema sobre el que hablan con tanta libertad y sin ser conscientes de los males que pueden causar. En este caso especialmente, la televisión puede ser altamente TOXICA.
En lo referente al Hígado de buey. En este país pasa parecido con los nombres. Por ejemplo, aquí en Euskadi se llama de forma general Hongo a todo lo que tiene poros y seta a lo que tiene láminas, sabiendo que no así.
Un abrazo.
Estas personas que aparecen en televisión son aventureros, periodistas, etc. pero nunca veo a profesionales del tema sobre el que hablan con tanta libertad y sin ser conscientes de los males que pueden causar. En este caso especialmente, la televisión puede ser altamente TOXICA.
En lo referente al Hígado de buey. En este país pasa parecido con los nombres. Por ejemplo, aquí en Euskadi se llama de forma general Hongo a todo lo que tiene poros y seta a lo que tiene láminas, sabiendo que no así.
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 3 meses antes #51505
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Afirmaciones dudosas en "A lo Largo del Mekong"
Hola Rebo, con esto te das cuenta de hasta donde son ciertas las cosas que vemos en television, internet o periodicos. Cuando uno sabe la noticia o el tema de cierto y luego la ve en la tele o la lee en el periodico te sorprendes porque a veces no coincide ni el encabezamiento
Un saludo
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro General
- Afirmaciones dudosas en "A lo Largo del Mekong"
Tiempo de carga de la página: 0.045 segundos
Foro de micología