Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Programas de la "televisión vasca" sobre setas

Más
12 años 5 meses antes #48019 por Juan Camarena García
¡Extraordinario!. No te aburres,no. Será una de las direcciones de cabecera. Por el sur no tenemos tanta cultura gastronomía micologica. Las cocochas me las hago ya. Gracias por la aportación. Se acabaron los programas de animales.Saludos :ohmy:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes - 12 años 5 meses antes #48023 por Juande
Hola.
Del tema de las televisiones no voy a opinar, pocos programas estan hechos con un verdadero y serio estudio.
El mundo Micologico, es tan extenso como el mundo animal, pero esta claro que vende mejor este ultimo, aunque si os soy sincero, cuanto menos se conozca del tema a nivel general,mejor no ira a los que amamos este mundo.

La prueba la tenemos en el proximo P.Natural de Doñana y los pobres linces, que les estan dando una paliza increible, cogen las crias, las manosean,las fotografian incordian a los padres con casetas cacharros extraños y mil cosas mas.
Dicen que es en pro del mantenimiento de la especie,por contra cada año dejan que una tradicion como es el camino al Rocio, acumule miles de personas, con coches 4x4,carretas,caballos, dejando un rastro de basura, pisoteandolo todo e incordiando a la fauna local.

Es cuando menos contraproducente, que se hagan tantos esfuerzos por proteger y preservar y luego se deje hacer lo que se hace.

Cuanto menos programas Micologicos, menos problemas tendremos, menos intoxicaciones y menos muertes, existe la creencia popular que setas es igual a peligro de muerte, despues de mucho pensar y recapacitar pienso, no seria mejor que la gente siga pensando eso?, los montes tendran menos gente, menos intrusiones y se mantendria mas limpio.

Es curioso, que cuanto mas se estudia sobre este tema y mas se aprende, mas interes pone uno en enseñarlo a los demas, no se porque sera, pero es asi.
Tendriamos que cambiar ese habito que nos impulsa a hacerlo?, pensadlo y tal vez vosotros mismos os sorprendereis.
Saludos.
Última Edición: 12 años 5 meses antes por Juande.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48040 por Labeako
Estoy de acuerdo con vosotros en que son programas cutres y que no enseñan nada de micologia. Mas bien lo que consiguen es que los bosques se llenen de recolectores masivos de cualquier cosa para despues conseguir que todas las temporadas se envenene alguien con las mismas especies de siempre.
No les interesa nada mas que sacar a famosos y a la vez hablar de comida.

Por mi seria mejor que no dietan nongun progama de este tipo.

Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48724 por Alejandro Tejero Rambla
hola Ramon, sabes si se pueden descargar?
un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48766 por Ramon

hola Ramon, sabes si se pueden descargar?
un saludo



Yo no se como, Tampoco se si se puede, lo siento
Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48796 por txipi
Hay que distinguir entre el programa que estan emitiendo ahora(a por setas)de otros programas que tiene la pagina de eitb.Si nos metemos en eitb y vamos a televsion a la carta podemos buscar unos programas sobre micologia que yo creo que estan muy bien(aunque ya os digo que son un poco antiguos),el nombre de los programas en castellano es "el mundo de lo hongos"que tienen trece capitulos.El guion y la direccion es de Roberto Lotina(para mi el micologo mas cercano que he tenido,poco aprovechado por cuestion de edades),tambien participa la peña santa cruz de Galdakano,la universidad del pais vasco etc.Echarle un vistazo a ver que os parece.Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".