¿Que sera este seton?
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 9 meses antes #38973
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: ¿Que sera este seton?
Es un Boletus luridus, por cierto este me parece que tiene también algo de efecto antabus ¿No?

El siguiente usuario dijo gracias: Pedro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
12 años 9 meses antes - 12 años 9 meses antes #38980
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: ¿Que sera este seton?
Un saludo a todos. No puedo añadir nada a lo dicho por nuestros compañeros, sólo recordarte que a no todo el mundo le sienta bien esta seta. Si la deseas probar, no comas mucha cantidad ni la utilices para cenar y como bien te dice Javi, con agua. Te remito al documento Toxicidad de las Setas y mira el Síndrome Coprínico mediante el siguiente enlace.
www.fungipedia.es/media/kunena/attachmen...DDELASSETAS_v004.pdf
Un cordial abrazo a todos.
www.fungipedia.es/media/kunena/attachmen...DDELASSETAS_v004.pdf
Un cordial abrazo a todos.
Última Edición: 12 años 9 meses antes por Duende.
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 9 meses antes #38984
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: ¿Que sera este seton?
Desconocía lo del efecto Antabus con esta seta... Aunque por lo que veo en el magnífico trabajo de Duende, es "sospechosa".
Esta especie la he probado, sin el menor contratiempo. Pero para otra vez habrá que pensárselo.
Saludos.
Esta especie la he probado, sin el menor contratiempo. Pero para otra vez habrá que pensárselo.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
12 años 9 meses antes #39027
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: ¿Que sera este seton?
Gracias Pedro.
En general, tendemos a pensar que si hemos comido una seta y no nos sienta mal, significa que es comestible sin más; hemos de tener en cuenta la sensibilidad de cada persona a una seta en particular. La prueba la tenemos entre otras en la `Seta de los Caballeros` Tricholoma equestre. Muchas personas las siguen comiendo tan felices y a otros les ha provocado la muerte.
En mi caso particular, no tolero ni la Pardilla (Clitocyble nebularis) ni el Boletus luridus ni alguna Lepiota considerada comestible.
Un fuerte abrazo a todos y que el Sentido Común llene el plato antes de echar las setas.
En general, tendemos a pensar que si hemos comido una seta y no nos sienta mal, significa que es comestible sin más; hemos de tener en cuenta la sensibilidad de cada persona a una seta en particular. La prueba la tenemos entre otras en la `Seta de los Caballeros` Tricholoma equestre. Muchas personas las siguen comiendo tan felices y a otros les ha provocado la muerte.
En mi caso particular, no tolero ni la Pardilla (Clitocyble nebularis) ni el Boletus luridus ni alguna Lepiota considerada comestible.
Un fuerte abrazo a todos y que el Sentido Común llene el plato antes de echar las setas.
El siguiente usuario dijo gracias: Jorge
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- GORKA ROJO
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 300
- Gracias recibidas: 44
12 años 9 meses antes #39050
por GORKA ROJO
Respuesta de GORKA ROJO sobre el tema Re: ¿Que sera este seton?
creo q el luridus, erythropus y queletii los tengo bien pillaos ya jejej
por cierto Bill,bonita tu nueva imagen,un guiño al pajarero,me imagino q ya recuperado..saludos a todos y a pasar el calor como se pueda
por cierto Bill,bonita tu nueva imagen,un guiño al pajarero,me imagino q ya recuperado..saludos a todos y a pasar el calor como se pueda
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos
Foro de micología