Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Algunos hongos post-torment

Más
12 años 10 meses antes #37978 por Sergio Pereira
Respuesta de Sergio Pereira sobre el tema Re: Algunos hongos post-torment
Son setas madrileñas, el regius es la tercera vez que la veo en las 2 últimas primaveras (contando con esta) Es cierto que es una especie rara y no habitual que debemos proteger. También me topé con algunos xerocomus. En los robledales madrileños la rubescens es bastante habitual, lo malo es que los gusanos madrugan más que nosotros. Yo mismo me sorprendí dadas las fechas en que estamos y el calorazo que hace por aquí en el centro. Estoy hablando de la sierra madrileña por encima de 1100 o 1200 mts.
Saludos,

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #38047 por Fernando
Respuesta de Fernando sobre el tema Re: Algunos hongos post-torment
Muy bonitas fotos, por aqui la A. Rubescens y el B. erythropus son comunes porque la gente no los recolecta, pero el B. pseudoregius no lo dejan vivir.
Por cierto me gustaria saber si hay algun sitio donde pongan las especies raras para no cogerlas.
Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #38049 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Algunos hongos post-torment

Muy bonitas fotos, por aqui la A. Rubescens y el B. erythropus son comunes porque la gente no los recolecta, pero el B. pseudoregius no lo dejan vivir.
Por cierto me gustaria saber si hay algun sitio donde pongan las especies raras para no cogerlas.
Un saludo.


Te dejo un enlace, Fernando.
www.adesper.com/biodiversidadfungica/docs/Folleto.pdf
Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #38052 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Algunos hongos post-torment
Aunque, bueno... Ya que estoy, incluyo el archivo.

Como comentábamos recientemente con un grupo de micólogos, el contenido de la lista es un tanto discutible, si tenemos en cuenta que algunas especies son muy raras en unas latitudes y, sin embargo, abundantes en otras.
Podrás comprobarlo tú mismo en cuanto repases la lista.

Un saludo.

Archivo Adjunto:

Nombre del Archivo: ListaRoja.pdf
Tamaño del Archivo:3,389 KB
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #38091 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Hola Sergio. Bonitas fotografías e interesantes especies. Al Boletus
regius le tengo unas gracias increíbles. Gracias por la aportación.
Un fuerte abrazo compañero.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.078 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".