 Pais vasco y Cantabria
				Pais vasco y Cantabria		
	
	- aitor
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 34
- Gracias recibidas: 2
			
	
						15 años 1 mes antes				#3752
		por aitor
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Pais vasco y Cantabria Publicado por aitor			
			
				Hola a todos,soy nuevo en esto de las setas, quisiera saber si en pais vasco y cantabria, hay que obtener licencias para la recogida al igual que en ciertas zonas de burgos(valporres,montija,espinosa de los monteros y en sotoscueva) o si solamente hay limitaciones sobre lo recogido. Tambien me interesaria saber fechas sobre jornadas micologicas para acercarme y podr aprender algo. Gracias			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						15 años 1 mes antes		 -  15 años 1 mes antes		#3754
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Pais vasco y Cantabria			
			
				Hola Aitor, en Cantabria creo que no hay todavía restricciones, salvo en los parques naturales, en Bizkaia y Guipuzkoa quieren hacer algo pero creo que para este año no estará efectivo, si no es así y alguien tiene más info que me corrija, en Alava lleva ya un par de años que solo permiten 2 kilos de setas por persona y dia, pero no hace falta sacar permiso. En cuanto a lo que comentas de las exposiciones, en esta web solemos informar de todas aquellas de las que nos dan cuenta, en el apartado de noticias de micología, haciendo hincapie en las que participamos nosotros, este año todavía no sabemos fechas.
Un saludo y bienvenido
					Un saludo y bienvenido
		Última Edición: 15 años 1 mes antes  por Javi Calvo Pérez.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- chelo
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 293
- Gracias recibidas: 20
			
	
						15 años 1 mes antes				#3755
		por chelo
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de chelo sobre el tema Re: Pais vasco y Cantabria			
			
				creo que como dice javi en santander no hay nada a nivel autonomico pero si se puede dar elo caso de que te encuentres con algun pueblo que a nivel municipal hayan podido acotar una zona pero yo todabia no conozco ninguno ni hay ningun sitio donde poder consultarlo.En Euskadi los primeros fueron los alaveses y ya sabes como va (no hay q pagar, pero si tienes tope) en cambio en Gipuzkoa si creo que tenian preparada una normativa ya para esta temporada, yo lei lo que creo q era un borrador pero no te aseguro nada eso si era tambien a nivel de restrinciones y creo q solo afectaba a los parques naturales ya que no sabian como enfocar el tema en los terrenos privados y/ó municipales. Busacare algo de informacion si la encuentro os la pondre			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- chelo
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 293
- Gracias recibidas: 20
			
	
						15 años 1 mes antes				#3756
		por chelo
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de chelo sobre el tema Re: Pais vasco y Cantabria			
			
				PUBLICADO EN PRENSA EL 18.12.09
Dos o tres kilos por persona y día. Este será el tope máximo de setas que se podrán recoger en Guipúzcoa a partir del verano. La Diputación se ha decidido a poner coto al 'boom' micológico que se ha producido en los últimos años y que amenaza con arrasar el monte. El territorio se suma así a la senda iniciada en Álava, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-León o Andalucía, donde ya se aplican distintos tipos de regulaciones.
La institución foral ha tenido en cuenta la recomendación de los expertos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y de la UPV, que han alertado del peligro de destrucción del ecosistema, pisoteado por miles de aficionados a la búsqueda de las apreciadas 'zizas' o 'guibelurdiñas'.
El decreto, que está todavía en fase de estudio, prevé que en los parques naturales sea preciso disponer de un permiso especial. También se pretende establecer unas pautas para que la recogida sea lo más respetuosa posible con el entorno. Así, por ejemplo, las setas deberán cortarse con una navaja o cuchillo, nunca arrancadas de cuajo. También se indicará que, una vez, recogidas, se lleven en cestas para permitir la propagación de las esporas mientras se camina y facilitar así su reproducción
					Dos o tres kilos por persona y día. Este será el tope máximo de setas que se podrán recoger en Guipúzcoa a partir del verano. La Diputación se ha decidido a poner coto al 'boom' micológico que se ha producido en los últimos años y que amenaza con arrasar el monte. El territorio se suma así a la senda iniciada en Álava, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-León o Andalucía, donde ya se aplican distintos tipos de regulaciones.
La institución foral ha tenido en cuenta la recomendación de los expertos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y de la UPV, que han alertado del peligro de destrucción del ecosistema, pisoteado por miles de aficionados a la búsqueda de las apreciadas 'zizas' o 'guibelurdiñas'.
El decreto, que está todavía en fase de estudio, prevé que en los parques naturales sea preciso disponer de un permiso especial. También se pretende establecer unas pautas para que la recogida sea lo más respetuosa posible con el entorno. Así, por ejemplo, las setas deberán cortarse con una navaja o cuchillo, nunca arrancadas de cuajo. También se indicará que, una vez, recogidas, se lleven en cestas para permitir la propagación de las esporas mientras se camina y facilitar así su reproducción
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- aitor
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 34
- Gracias recibidas: 2
			
	
						15 años 1 mes antes		 -  15 años 1 mes antes		#3759
		por aitor
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de aitor sobre el tema Re: Pais vasco y Cantabria			
			
				He hablado hoy con el ayuntamienyo de la merindad de valdeporres(burgos) que todavia no yienen los solicitudes para los permisos. Que de momento se puede ir monte tranquilamente hasta que no pongan carteles en caminos,bares. Asi que mañana ire a dar un paseo por si va saliendo con los chaparrones de estos dias. Ya os contare y si hay algo me atrevere con las fotos.			
					
		Última Edición: 15 años 1 mes antes  por Micologia.		Razón: Se escribe en minúsculas	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						15 años 1 mes antes				#3761
		por Juande
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juande sobre el tema Re: Pais vasco y Cantabria			
			
				Hola,todo cambia y avanza en la vida,algunas veces (pocas ) para bien y otras muchas para lo malo.Con los hongos y setas ha ocurrido lo que tenía que ocurrir,se han compartido conocimientos sobre el tema,los retaurantes y los programas de television cada vez mas usan este manjar par mil y una recetas.Se empiezan a extender por toda la geografia española el sindrome de los paseos Micologicos,incluso en aquellos lugares que no tenian o tenian poca tradicion setera.Hoy se escucha de la boca de cualquiera que es Micologo,tan solo por el hecho de coger alguna que otra especie,donde vamos a llegar?
Las Administraciones Nacionales,Regionales o locales,ponen el oido y sacan normas y leyes,la mayoria de ellas sin ningun tipo de rigor y tan solo alguna que otra,basada en algun estudio mas o menos serio.Asi con todo y dado el precio que estan tomando,todos quieren sacar en mayor o menor medida una tajada.Andalucia tiene un libro rojo de especies en peligro de extincion y especies a proteger,creo que el tema se debe enfocar en ese sentido pero con un estudio profundo,serio y riguroso.Acotar y poner alambradas al campo para que solo unos pocos,puedan recogerlas,lo unico que trae son tres cosas.
1º.-Si se acota un terreno para que solo los del pueblo puedan recolectarlas.Si alguien es de una ciudad? donde las recoge?
2º.-Se incrementaran los precios de este producto ya que quien no pueda recogerlas tendra que comprarlas,mas demanda mas precio.
3º.-Nos conformaremos o seremos furtivos?
Total un desatino y un futuro incierto para los que compartimos esta pasion que como ocurre en la caza y la pesca,quien no lo tiene en la sangre no sabe lo que verdaderamente esto significa para nosotros.Saludos compañeros de pasion.
					Las Administraciones Nacionales,Regionales o locales,ponen el oido y sacan normas y leyes,la mayoria de ellas sin ningun tipo de rigor y tan solo alguna que otra,basada en algun estudio mas o menos serio.Asi con todo y dado el precio que estan tomando,todos quieren sacar en mayor o menor medida una tajada.Andalucia tiene un libro rojo de especies en peligro de extincion y especies a proteger,creo que el tema se debe enfocar en ese sentido pero con un estudio profundo,serio y riguroso.Acotar y poner alambradas al campo para que solo unos pocos,puedan recogerlas,lo unico que trae son tres cosas.
1º.-Si se acota un terreno para que solo los del pueblo puedan recolectarlas.Si alguien es de una ciudad? donde las recoge?
2º.-Se incrementaran los precios de este producto ya que quien no pueda recogerlas tendra que comprarlas,mas demanda mas precio.
3º.-Nos conformaremos o seremos furtivos?
Total un desatino y un futuro incierto para los que compartimos esta pasion que como ocurre en la caza y la pesca,quien no lo tiene en la sangre no sabe lo que verdaderamente esto significa para nosotros.Saludos compañeros de pasion.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos	


 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología