Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Una cuestión sobre la contaminación

Más
13 años 4 meses antes #26759 por Xosé
En mis salidas no deja de sorprenderme la cantidad de basura que encuentro en los bosques , plasticos de todo tipo, escombros de pequeñas reformas, he llegado a encontrarme restos de televisores y frigorificos, por no hablar de el plomo de los perdigones -es zona de caza-. supongo que es algo que los naturales de esta zona hacen desde siempre y me ha dado por pensar como puede afectar esa contaminación a las setas y a nuestra salud.
Entiendo que en general las setas son como esponjas que absorben todo tipo de metales pesados, radiactivos muy nocivos en ciertas cantidades.
entiendo que los hongos saprófitos son los mas susceptibles de absorber esas sustancias, me pregunto si los hongos simbióticos también acumulan metales pesados o todo lo que absorben es lo que les proporciona las raíces del arbol?
me da que me he enrollado un poco, espero que se entienda.
saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 meses antes #27106 por francisco Ortiz Benitez
Y tanto que se te entiende Xosé. Son muy positivas las opiniones que saliéndose de la generalidad, se adentran en otros temas de importancia, co0mo el tuyo de la contaminación, que es algo tan extendido y que todos podemos ver y "tocar". ¿Qué podriamos hacer contra éstos energúmenos que nos corrompen el monte?. Dita sea!!!!. Salud amigo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 meses antes #27114 por Duende
Un saludo a ambos. La absorción de metales pesados por parte de los hongos está documentado. Esta y otras razones hacen cada vez más recomendable no darse 'tripadas' comiendo hongos. El hábitat y la cercanía de centros urbanos y carreteras marca mucho la cantidad de metales absorbidos.

Adjunto una tabla con los macromicetos y su relación con la absorción de metales.




Un abrazo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.077 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".