Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Unas cuantas Macrolepiotas Proceras

Más
13 años 5 meses antes #24983 por Santiago
Cosechadas hoy mismo con el rocio de la mañana. En prado, casi a nivel del mar y muy cerca de la costa. Asturias.







Alguna sugerencia de receta?
Saludos.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 meses antes #24985 por Juan Diego
Vaya paraguas gastas Santiago!! bonitos ejemplares, los grandes no son los mas ricos pero si visualmente los mas espectaculares, ya sabes, quitales el pie y como si fueran filetes a la plancha con un poquito de aceite y sal... se salen!! un abrazo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 meses antes #24988 por Santiago
Gracias por la sugerencia culinaria...la verdad es que hay tantas por aqui que me da para investigar decenas de recetas como la que he visto y agradecido de un cachopo en la sección de cocina.
Las cojo grandes por que sé que son un distintivo de identificación más seguro, de momento. La verdad es que he dejado unos ejemplares aun sin abrir atrás por si acaso, aunque muy probablemente eran de la misma especie...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 meses antes #24992 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Unas cuantas Macrolepiotas Proceras
Cortalos en cuartos, un poco de sal y pimienta, se pasan por huevo y luego por pan rallado, frielos en aceite bien caliente. Otra es meter entre dos cuartos, una loncha de jamon serrano y una de queso, se pasa por huevo y pan rallado y a la sarten. Que aproveche.
El siguiente usuario dijo gracias: Santiago

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 meses antes #25059 por Raúl Flores
Hola Santiago, enhorabuena por los ejemplares, te proporciono otra receta para comerlas por si te pudiera gustar:

Pizza de macrolepiotas

Utilizaremos los ejemplares más grandes. Retiramos el pie, salamos ligeramente la mactrolepiota y la situamos con las láminas hacia arriba. Rallamos dos o tres tomates maduros sobre la seta, añadimos cebolleta cortada muy fina, unas tiras de de pimientos muy finas y salpimentamos. Sobre esta base podemos añadir jamón serrano, o jamon york, o cualquier otra seta (como por ejemplo champiñones), pero cualquiera de estos ingredientes cortado muy fino. Cubrimos toda la composición con mozzarela abundante (en su defecto un queso rallado suave) y horneamos con el horno precalentado a 225º durante 10 minutos en la mitad del horno, para al final darle un toque de grill de 2 o 3 minutos.

Espero que te guste y la disfrutes. A mi me gusta mucho y he conseguido que gente que dicen "no gustarle las setas" se chupen los dedos. Buen provecho. Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 meses antes #25147 por Santiago
Gracias a todos por los aportes culinarios! Deciros que hoy he experimentado con el cachopo: en grandes cuñas y en medio queso manchego no muy grueso (para que se funda), buen jamon serrano, rodajas finas de patata ya prefritas y todo cubierto con otro pedazo de la macrolepiota.
Todo se une con un par de palillos y se pasa por harina y huevo y a la freidora hasta que dore bien por ambos lados....
EX-QUI-SI-TO!!! Asi, con mayúsculas y bien marcado.
Y pensar que estoy a cinco minutos de cualquiera de los prados-coto que ya tengo agenciados!
Y dios! como cunde! con una par de ellas hemos comido tres personas un abundante entrante!
(no como con las coprinus comatus que una cesta entera se queda en un raquítico aperitivo!)
Tenia preparado un reportaje fotográfico paso a paso..pero por aquello de que tengo que ir atendiendo el restaurante se me ha olvidado la foto principal, la de la presentación del plato. Queda pendiente.
PD: Raul, lo de la pizza PROMETE! Fijo que cae!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.090 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".