Hablando de intoxicaciones
- Juan Ginés Viguera
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
13 años 7 meses antes - 13 años 7 meses antes #19392
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Hablando de intoxicaciones Publicado por Juan Ginés Viguera
Mirar bien esta imagen, hay una Russula heterophylla especie que se suele confundir con la Russula virescens. Esta seta la hemos visto miles de veces, insisto -digo miles de veces-, confundida con la Russula virescens.
Russula heterophylla en compañía de otra especie.
Es difícil de confundir, pero la realidad nos indica que no lo es tanto, dadas las intoxicaciones que produce todos los años.
Si está claro, pero ahora no antes, Amanita phaloides
Russula heterophylla en compañía de otra especie.
Es difícil de confundir, pero la realidad nos indica que no lo es tanto, dadas las intoxicaciones que produce todos los años.
Si está claro, pero ahora no antes, Amanita phaloides
Juan Ginés
Última Edición: 13 años 7 meses antes por Juan Ginés Viguera.
El siguiente usuario dijo gracias: Ramón Delgado, Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 7 meses antes #19400
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Hablando de intoxicaciones
Lo que está claro es que si ocurren intoxicaciones, no es por casualidad. Es un excelente ejemplo, Juan Ginés.
Un saludo.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Ginés Viguera
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
13 años 7 meses antes - 13 años 7 meses antes #19403
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: Hablando de intoxicaciones
Nunca las había encontrado, las tres, en un espacio reducido y no pude evitar el preparar este mensaje de aviso, mucho cuidado Es demasiado habitual esta confusión y pareciendonos increíble, no lo es tanto. Me conformaría con evitar una sola confusión, pero creo que con páginas como Fungipedia se pueden evitar muchísimas. No bajar la guardia colegas.
Las tres juntitas Amanita phalloides, Russula heterophylla y Russula virescens
Otro ángulo de las mismas
Las tres juntitas Amanita phalloides, Russula heterophylla y Russula virescens
Otro ángulo de las mismas
Juan Ginés
Última Edición: 13 años 7 meses antes por Juan Ginés Viguera.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bomencio
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 236
- Gracias recibidas: 27
13 años 7 meses antes #19405
por Bomencio
Respuesta de Bomencio sobre el tema Re: Hablando de intoxicaciones
Muchisimo cuidado
...
Que buenas fotos ,,, y que bien puestas para que veamos que aveces es facil equivocarse si no nos fijamos bien en lo que cogemos
Un saludo desde Huelva ( tierra sin agua )

Que buenas fotos ,,, y que bien puestas para que veamos que aveces es facil equivocarse si no nos fijamos bien en lo que cogemos
Un saludo desde Huelva ( tierra sin agua )
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Ginés Viguera
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
13 años 7 meses antes #19407
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: Hablando de intoxicaciones
Yo en el primer golpe de vista me confundí. Por ese motivo le dediqué tiempo y ahora, que la he subido al foro me he quedado "realmente a gusto". Me alegra que os guste colegas,
Juan Ginés
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 7 meses antes #19412
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Hablando de intoxicaciones
Hola amigo Juan. Excelente comparativa y trabajo compañero. Me parece
admirable, que se puedan evitar intoxicaciones, con comparativas como
esta. Nunca me cansare de decir, que la prudencia es fundamental, en el
consumo de setas silvestres. Para consumir una determinada especie, antes
debemos de estar seguros de tener los conocimientos necesarios o sufici-
entes, para poder consumirla. La otra opción seria, que alguien de recono-
cido prestigio, nos identificara la especie. Bajo mi punto de vista, la
clave del consumo de setas silvestres sin consecuencias negativas, consiste
en saber exactamente, que nos estamos metiendo en la boca. Las dudas pueden
y deben de aparecer antes de comerlas. Pero si aparecen después, podríamos
estar ante un grave problema de intoxicación. Juan gracias por esta magnifi-
ca aportación amigo. Un fuerte abrazo campeón.
admirable, que se puedan evitar intoxicaciones, con comparativas como
esta. Nunca me cansare de decir, que la prudencia es fundamental, en el
consumo de setas silvestres. Para consumir una determinada especie, antes
debemos de estar seguros de tener los conocimientos necesarios o sufici-
entes, para poder consumirla. La otra opción seria, que alguien de recono-
cido prestigio, nos identificara la especie. Bajo mi punto de vista, la
clave del consumo de setas silvestres sin consecuencias negativas, consiste
en saber exactamente, que nos estamos metiendo en la boca. Las dudas pueden
y deben de aparecer antes de comerlas. Pero si aparecen después, podríamos
estar ante un grave problema de intoxicación. Juan gracias por esta magnifi-
ca aportación amigo. Un fuerte abrazo campeón.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.101 segundos
Foro de micología