×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
PHALLUS IMPUDICUS
- Ricardo I.
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 286
- Gracias recibidas: 55
12 años 5 meses antes #48981
por Ricardo I.
Respuesta de Ricardo I. sobre el tema Re: PHALLUS IMPUDICUS
jaja Juande me acabas de matar, yo creo que mi olfato esta bien, es mas, me jacto de el, en el lugar que trabajo, manejamos bloques de micelio de varias especies, y siempre reconozco cada especie por su olor (pues todos los micelios son iguales), ni siquiera tengo que mirar el nombre de la seta, muchos se han sorprendido con esa habilidad, jamas he fallado...
Saludos compañero
Saludos compañero
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mikel Ibañez
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 202
- Gracias recibidas: 32
12 años 5 meses antes #48985
por Mikel Ibañez

pero si huele en el monte a metros!!! cómo pa meterla al coche...
Respuesta de Mikel Ibañez sobre el tema Re: PHALLUS IMPUDICUS




pero si huele en el monte a metros!!! cómo pa meterla al coche...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 5 meses antes #48989
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: PHALLUS IMPUDICUS
Pues Ricardo, no se porque me parece que en Méjico, las que has encontrado no huelen igual. El olor de todas la phallales es a animal en descomposición, para mi bastante desagradable, aunque los clathrus huelen peor.
También es verdad que cuando las moscas se han cebado de esa sustancia viscosa del carpoforo, y ha llovido, y por lo tanto limpiado la seta, ya no huelen tanto.
Matías: un buen post.
Saludos
También es verdad que cuando las moscas se han cebado de esa sustancia viscosa del carpoforo, y ha llovido, y por lo tanto limpiado la seta, ya no huelen tanto.
Matías: un buen post.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.042 segundos
Foro de micología