Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).

Topic-icon HERICIUM ERINACEUS.

Más
12 años 5 meses antes #48734 por Juande
HERICIUM ERINACEUS. Publicado por Juande
Fotografiado en el P.N.Los Alcornocales, en una herida de un quejigo.
Cuerpo fructifero globoso,de 15 a 30 cm de ancho y de altura parecida.
La cara superior es ondulada,con protuberancias, de color blanquecino a crema ocraceo y negruzco en la vejez.


El himenoforo, esta formado por aguijones o aculeos colgantes y conicoe, sin ramificar,cuya longitud varia entre 2 y 5 cm cada uno,con el apice recto a curvado, de color blanco niveo a ocre parduzco.


Su carne es blanca,tiene un olor penetrante y afrutado.Fructifica de modo aislado en troncos vivos o muertos de quejigos (en esta zona).Es parasito facultativo otoñal. Esta considerado raro y es buen comestible.

Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: R. Rebo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48742 por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: HERICIUM ERINACEUS.
Unas fotos preciosas.
Yo creo que es tan bonito que no se debería comer.
Anímate a poner más fotos de las que seguro tendrás guardadas´es un lujo para la vista. :)

Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48748 por makoki
Respuesta de makoki sobre el tema Re: HERICIUM ERINACEUS.
Especie curiosa,privilegio el encontrarla y buenas fotos
saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48753 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: HERICIUM ERINACEUS.
Muy bonitos; yo los he fotografiado en alcornoque.

¿Lo has llegado a probar o los dejaste en su sitio?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48764 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: HERICIUM ERINACEUS.
Hola.
Gracias por vuestros comentarios, especie a la que le tengo devocion.
Os cuento que estaba a casi tres metros de altura y no tuve mas remedio que cortarla y bajarla para las fotos.

Tenia dos ejemplares èqueños al lado, por lo que me senti major.
Su olor no se olvida jamas y con diferencia es lo que mejor he olido en mi vida en esto de la Micologia.

Su sabor es espetacular, crujiente y aromatica al contacto con la serten
Lo guardare como recuerdo, pues es la primera y ultima vez que la corto y es especie a proteger por su rareza.

Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48765 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: HERICIUM ERINACEUS.
¿Cómo la has cocinado?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.052 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".