×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Piptoporus betulinus
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
13 años 6 meses antes #32579
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Re: Piptoporus betulinus
Estupendas fotos Pedro, si se trata de la Hypocrea pulvinata, la próxima ver que la localice trataré de hacerle una foto macro solo de ella sin el Piptoporus betulinus.
Adjunto enlace de Hypocrea pulvinata.
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...ocrea-pulvinata.html
Saludos.
Adjunto enlace de Hypocrea pulvinata.
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...ocrea-pulvinata.html
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
13 años 6 meses antes #32592
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Piptoporus betulinus
Preciosas fotos 2x1 Pedro. Estas que te sales.
Un abrazo artista.
Un abrazo artista.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 6 meses antes #32622
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Piptoporus betulinus
Gracias, Duende. Siempre tan amable. 
Un abrazo.

Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 6 meses antes #32623
por Pedro
¿Y esta es la "forma perfecta"?
Es un extracto de una de las fotos anteriores. El helecho pasaba por allí...
Saludos.
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Piptoporus betulinus
Gracias Juan Andrés. No lo veía claro. Sí que es cierto que vendrían bien unas fotografías macro para acompañar la ficha.Estupendas fotos Pedro, si se trata de la Hypocrea pulvinata, la próxima ver que la localice trataré de hacerle una foto macro solo de ella sin el Piptoporus betulinus.
Adjunto enlace de Hypocrea pulvinata.
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...ocrea-pulvinata.html
Saludos.
¿Y esta es la "forma perfecta"?
Es un extracto de una de las fotos anteriores. El helecho pasaba por allí...
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6987
- Gracias recibidas: 2930
13 años 6 meses antes #32633
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Piptoporus betulinus
Así es Pedro, la forma perfecta, como describo en la ficha: "La otra forma en que se encuentra se representa por costras sobre el sustrato de color gris ceniciento hacia pardo oscuro", no hay duda de que es esa forma, un abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: Pedro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.057 segundos
Foro de micología