×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Lepiota alba
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 9 meses antes #31629
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Lepiota alba
Pues si yo he tardado un poco más con pista incluida. He estado dudando con el L. macrorrihizus. Pero defintvamente, me ha sacado de dudas las páginas de biodiversidad, donde participa Joseba, el habitat también cuadra. Así que definitivamente: Leucoagaricus barsii.
Muchas gracias a los dos y perdón por usar este post.
Saludos
Muchas gracias a los dos y perdón por usar este post.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 9 meses antes #31630
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Lepiota alba
Bueno, ahora descubro que el barsii y el macrorrhizus, son sinónimos.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 9 meses antes #31696
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Lepiota alba
No tienes que disculparte por nada compañero, para eso esta el foro. Me alegro enormemente que hayas identificado la seta.
Un abrazo
Bill
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.046 segundos


Foro de micología