Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).

Topic-icon Lepiota brunneoincarnata

Más
13 años 7 meses antes #31133 por Bill
Lepiota brunneoincarnata Chodat & C. Martín 1889 , la seta de moda este verano-otoño, por su tragico consumo.
Sombrero de 3 a 5 cm. de diámetro. Algo globoso al principio y convexo aplanado no mamelonado después. Cutícula seca de color crema con escamas concéntricas marrón vinoso, excepto en el centro que queda liso de color pardo.
Pie cilíndrico, medianamente grueso, hueco. Liso y blanco por encima del anillo y escamoso de color marrón por debajo. Anillo fugaz estrecho de color pardusco. Pie separable.
Láminas libres, delgadas con lamélulas, algo apretadas de color blanco de joven, luego cremosas.
Suele aparecer como ya he dicho al final de verano y principios de otoño, se da en parques y jardines y el los bordes de los bosques, como es este caso.








;) Espero que os guste, pero no la comais :whistle: .

Bill
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel, Pedro

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 7 meses antes #31140 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Lepiota brunneoincarnata
Excelente, Bill.
Te dejo, que empieza el partido. :)
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 7 meses antes #31148 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Lepiota brunneoincarnata
Interesante aportación, Bill. Estas son las primeras que hay que conocer, te puede ir la vida en ello.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 7 meses antes #31166 por ana
Respuesta de ana sobre el tema Re: Lepiota brunneoincarnata
Gracias Bill, excelente descripción,Pedro tiene razón, eres WikiBill, saludos¡¡¡

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 7 meses antes #31200 por Mave
Respuesta de Mave sobre el tema Re: Lepiota brunneoincarnata
tu lo as dicho,es la famosa del verano,menudos estragos a echo...yo la he pillado tambien este año........bonitas fotos bill..saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 7 meses antes #31231 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Hola amigo Bill. Bonitas fotografías compañero. A mi aun me traen de
cabeza, algunas especies de Lepiotas toxicas, de cierto parecido. Me
tendré que poner las pilas, con las que no necesiten de micro claro esta.
Un fuerte abrazo amigo Bill.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.095 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".