×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Hypholoma Fasciculare
- Fernando Duran
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 91
- Gracias recibidas: 6
13 años 9 meses antes #26693
por Fernando Duran
Hypholoma Fasciculare Publicado por Fernando Duran
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 9 meses antes #26695
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Hypholoma Fasciculare
Preciosa fotografia, le has imprimido calidez.Es cierto he visto mantos de ellas.Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Duran
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 91
- Gracias recibidas: 6
13 años 9 meses antes #26696
por Fernando Duran
Respuesta de Fernando Duran sobre el tema Re: Hypholoma Fasciculare
Por fin he identificado una, veis lo que me estais enseñando entre todos?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 9 meses antes #26703
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Hypholoma Fasciculare
Esta especie, si les das la vuelta, tienen las laminas verdes, de ahí su nombre vulgar Hipholoma de laminas verdes.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 9 meses antes #26742
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Hypholoma Fasciculare
Preguntilla, Fernando: Lo primero te agradezco que dejes datos sobre la toma. Ayuda a los esmerados aprendices. A esa velocidad, ¿utilizas trípode?
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Duran
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 91
- Gracias recibidas: 6
13 años 9 meses antes - 13 años 9 meses antes #26771
por Fernando Duran
Respuesta de Fernando Duran sobre el tema Re: Hypholoma Fasciculare
Si utilizo tripode, en la medida de lo posible. Los objetos que no pueden faltar en mi mochila son:
-Tripode, utilizo uno pequeño (estilo gorilla), pero ademas siempre cargo con un beanbag.
-Esterilla, para esas largas estancias en el suelo.
-Cable disparador, en su defecto, se puede utilizar el retardo del disparo.
-Reflectores (partes de tetrabrick, aluminizados) y una mini linterna de Led con dinamo (para olvidarse de las pilas).
Ahora ya jugando con estos componentes, a tu pregunta de porque utilizo esas velocidades, hago varias tomas, con más luz, con menos, sobreexpongo o subexpongo, con tripode o al vuelo, aumento la velocidad de disparo dependiendo del viento o las sombras y finalmente me quedo con la que considere mejor toma.
-Tripode, utilizo uno pequeño (estilo gorilla), pero ademas siempre cargo con un beanbag.
-Esterilla, para esas largas estancias en el suelo.
-Cable disparador, en su defecto, se puede utilizar el retardo del disparo.
-Reflectores (partes de tetrabrick, aluminizados) y una mini linterna de Led con dinamo (para olvidarse de las pilas).
Ahora ya jugando con estos componentes, a tu pregunta de porque utilizo esas velocidades, hago varias tomas, con más luz, con menos, sobreexpongo o subexpongo, con tripode o al vuelo, aumento la velocidad de disparo dependiendo del viento o las sombras y finalmente me quedo con la que considere mejor toma.
Última Edición: 13 años 9 meses antes por Fernando Duran.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.063 segundos
Foro de micología