×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Hygrocybe pratensis
- Pedro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 5 meses antes #26212
por Pedro
Hygrocybe pratensis Publicado por Pedro
Hygrocybe pratensis (Fr.) Murrill, 1914
También conocido como Cuphophyllus pratensis, Camarophyllus pratensis, o Hygrophorus pratensis. Es una de las setas que van pasando por continuos cambios de denominación. Relativamente abundante en nuestros prados, puede llegar a alcanzar los 10 cm de diámetro. No es el caso de los ejemplares que presento (unos 3 cm). Sombrero habitualmente umbonado, de color anaranjado mate. Láminas anchas, espaciadas, decurrentes, algo más pálidas que el sombrero. Pie, habitualmente, del color de las láminas. Olor agradable, un poco dulce.
Al sol, ayer.
A la sombra, hoy. Se nota como han crecido.
Otro grupito.
También conocido como Cuphophyllus pratensis, Camarophyllus pratensis, o Hygrophorus pratensis. Es una de las setas que van pasando por continuos cambios de denominación. Relativamente abundante en nuestros prados, puede llegar a alcanzar los 10 cm de diámetro. No es el caso de los ejemplares que presento (unos 3 cm). Sombrero habitualmente umbonado, de color anaranjado mate. Láminas anchas, espaciadas, decurrentes, algo más pálidas que el sombrero. Pie, habitualmente, del color de las láminas. Olor agradable, un poco dulce.
Al sol, ayer.
A la sombra, hoy. Se nota como han crecido.
Otro grupito.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mave
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 438
- Gracias recibidas: 79
13 años 5 meses antes #26218
por Mave
Respuesta de Mave sobre el tema Re: Hygrocybe pratensis
bonitas fotos pedro...esta me falta..un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
13 años 5 meses antes #26282
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Hygrocybe pratensis
El año pasado los recolecté el propio dia de nochevieja, no me va mucho para comer, pero me hacia ilusión coger setas frescas en esos dias en que la temporada suele estar muerta en el norte, no es el caso de este año que va todo con un mes de retraso, un saludo Pedro.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 5 meses antes #26339
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Hygrocybe pratensis
José Luis: Es una seta relativamente frecuente por mi zona. Aunque, como todas, un tanto caprichosa: hace unos años, pensaba que era una seta muy abundante por la ingente cantidad que salía en un prado cerca de donde vivía. Resulta que te pones a recorrer mundo y quizás no la encuentras.
Javi: Ya lo comentamos en Galdakao. Las tengo cogido en enero. A mí tampoco es que me agrade mucho. Para gustos hay colores. El asunto es que tienen un aspecto tan apetecible... Yo las suelo preparar con una crema suave de cabrales, que contrasta con el sabor un tanto dulzón.
Saludos.
Javi: Ya lo comentamos en Galdakao. Las tengo cogido en enero. A mí tampoco es que me agrade mucho. Para gustos hay colores. El asunto es que tienen un aspecto tan apetecible... Yo las suelo preparar con una crema suave de cabrales, que contrasta con el sabor un tanto dulzón.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 5 meses antes #26351
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Hygrocybe pratensis
Pues un día tendremos que ir por allí, el reino de los hygrocibes.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 5 meses antes #26391
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Hygrocybe pratensis
Rafa: Desde Sevilla, todo autovía. Sales temprano y estás aquí a la hora de comer. En casa solemos comer tarde. 
Un saludo.

Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.088 segundos
Foro de micología