×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Hericium erinaceus
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 8 meses antes #16555
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Hericium erinaceus
¡Es-pec-ta-cu-lar! ¿Y eso se come?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 8 meses antes #16558
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Hericium erinaceus
Se come, dicen que es exquisita, pero no se debe coger, pues esta casi extinguida asi que foto, foto y mas fotos y ni tocarla.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 8 meses antes #16573
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Hericium erinaceus
Hola Juande, me alegra mucho que te gusten. Todo un honor amigo. Conocia el dato de barbas de chivo, pero se me paso añadirlo asi que gracias Juande. J. Ramon Sogord es una eminencia de los alcornocales sin lugar a dudas. Tube el gusto de conocerle en las ultimas jornadas micologicas de Cortes de la Frontera provincia de malaga. Incluso debatimos sobre un ejemplar que estaba catalogado como Tricholoma ecuestre y sus laminas eran muy blancas amarillentas para la especie en cuestion. Debatimos sobre la posibilidad de Tricholoma fucatum o incluso la viridifucatum. Demasiado trabajo para este señor tanta seta ha catalogar. Su libro es una maravilla de obra bajo mi gusto. No solo me parece digna de ver , sino ademas espectacular. Si este mundo fungico es alucinante en cuanto a formas, colores, sabores, texturas etc.. me parece algo super interesante. Un fuerte abrazo amigo Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 8 meses antes #16577
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Hericium erinaceus
Hola Juan, encantado de leer esas palabras, de alguien que conoce el mundo de la fotografia infinitamente mas que yo. Muchisimas gracias amigo Juan. Por su puesto que debemos y tenemos que protegerla, para que las generaciones futuras, puedan admirarla y disfrutar como nosotros al encontrarla ahora.
Hola Oscar. Es todo un placer para mi que te guste compañero. Te agradezco mucho tus palabras. La enhorabuena te la doy yo a ti, por esas hijas chulisimas que tienes, que si les termina gustando esto, de seguro se convierten en autenticas conocedoras de los hongos.
Hola Pedro, maravillado me dejas amigo mio. Muchisimas gracias pero lo realmente espectacular es el trato que me otorgas tanto de compañero como de amigo. Se come Pedro pero no interesa de ninguna manera su recolecta.
Un fuerte abrazo para Juan, Oscar y Pedro.
Hola Oscar. Es todo un placer para mi que te guste compañero. Te agradezco mucho tus palabras. La enhorabuena te la doy yo a ti, por esas hijas chulisimas que tienes, que si les termina gustando esto, de seguro se convierten en autenticas conocedoras de los hongos.
Hola Pedro, maravillado me dejas amigo mio. Muchisimas gracias pero lo realmente espectacular es el trato que me otorgas tanto de compañero como de amigo. Se come Pedro pero no interesa de ninguna manera su recolecta.
Un fuerte abrazo para Juan, Oscar y Pedro.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 8 meses antes #16578
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Hericium erinaceus
En cuanto a la comestibilidad de esta seta, voy ha contar mi experiencia personal. Yo he tenido la suerte de ver esta seta en tres ocasiones contadas. Dos ejemplares juntos en un mismo roble en una ocasion y otras dos separadas en ocasiones distintas. De estos cuatro ejemplares sacrifique uno, pues se le podria llamar asi dado su estado de proteccion. Tras escuchar o leer en repetidas ocasiones su buena comestibilidad nos decidimos mi amigo Manolo y yo, ha recolectar un ejemplar pues la curiosidad nos podia. Creo que la curiosidad nos ha traido a la mayoria de nosotros a este apasionante mundo de los hongos. Una vez recolectado y ya en casa de mi amigo Manolo, pues el se brindo a cocinarlo y me invito a comer, lo probamos. Manolo cocino primero la mitad por si no tenia aceptacion entre nosotros. Su novia, nada mas probarlo desestimo su consumo pues no le gusto. Nosotros dos lo comimos llegando ambos a la conclusion de que el regusto era ligeramente amargo. Pensamos que posiblemente seria por causa de los aculeos o puas. Manolo se los quito a la otra mitad de la seta y la cocino con identico resultado pues es regusto seguia siendo amargo. El ejemplar en cuestion no era inmaduro ni un ejemplar viejo. Estaba sano y minimizando el daño producido pues seguro algo tendria que haber esporulado ya antes de recogerlo. Nunca mas la pienso de recolectar pues la sed de curiosidad quedo saciada y aunque me hubiera parecido un autentico manjar, mis principios morales o eticos me hubisen impedido seguir recolectandola cuando la encontrase. Sobre gustos ya se sabe, pero esta es mi experiencia personal y queria contarosla compañeros. Saludos compañeros.
PD. Juande no digo que no sea exquisita, pues por esa curiosidad que me desperto la probe pero esta es mi humilde experiencia y opinion. Perdon por tanta frase pero me apetecia contarlo. Saludos de nuevo.
PD. Juande no digo que no sea exquisita, pues por esa curiosidad que me desperto la probe pero esta es mi humilde experiencia y opinion. Perdon por tanta frase pero me apetecia contarlo. Saludos de nuevo.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Ginés Viguera, ana
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- makoki
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 848
- Gracias recibidas: 190
13 años 8 meses antes #16597
por makoki
Respuesta de makoki sobre el tema Re: Hericium erinaceus
Vaya foto interesante Jose Antonio,cuantas formas tan diferentes dentro de un mismo mudo fungico,no seran las barbas de tu vecino?saludos campeon.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos
Foro de micología