×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
Cantharellus subpruinosus
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 9 meses antes #15316
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Cantharellus subpruinosus
Lo del año pasado, fue inpresionante amigo Juande. Como bien sabes, estubieron coexistiendo y en cantidades considerables. Al principio con los termofilos, luego con las especies invernales, y por ultimo con las primaverales, recolectando este pasado mes de mayo una buena sesta que degustar. Esta pasada temporada brotaron antes de lo normal. Saludos amigo Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 9 meses antes #15422
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Cantharellus subpruinosus
¿El polvillo blanquecino que recubre esta especie es lo único que la distingue del cibarius?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 9 meses antes #15427
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Cantharellus subpruinosus
Hola Pedro. Dicen por la red que el habitat, es fundamental en cuanto a su diferenciacion. Esto a mi no me queda deL todo claro y te aconsejo que mires un poco, para sacar tus propias conclusiones. Comentan que Cantharellus cibarius es inalterable al roce. Subpruinosus al roce cambia a un color mas intenso, como rojizo. Su carne mas dura y menos aromatica que cibarius. Hablamos macroscopicamente se entiende claro. Ha ver si algun compañero nos puede aportar datos esclarecedores. Un saludo compañero Pedro.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 9 meses antes #15432
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Cantharellus subpruinosus
Hola Pedro. Se dice que a la presion, todas las partes del carpoforo, se vuelven pardo rojizas. Cierto es que la zona pileica, siempre tiene zonas blanquecinas, mas hacia el margen.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 9 meses antes #15434
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Cantharellus subpruinosus
Me fijaré más la próxima vez que coja Cantharellus... sabía de la posibilidad de distintas formas para la misma especie. Gracias a ambos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 9 meses antes #15436
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Cantharellus subpruinosus
De nada Pedro. Pero quiero decirte que no son formas dentro de una misma especie. Son dos especies diferentes la una de la otra. Un saludo compañero.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.077 segundos
Foro de micología