Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Identificacion. Russulas en el pirineo

Más
2 días 21 horas antes - 2 días 8 horas antes #110630 por Juancar
Hola compañeros! Se que es un genero complicado de clasificar macroscópicamente pero me gustaría degustar algún día una buena russula y como no doy con la manera de identificarla 100% nunca me atrevo. Y ya aprovecho a preguntaros si eso que comúnmente se dice de que russula no picante es comestible, se cumple o no siempre.
La que mejor me pinta es una russula de sombrero color avellana, laminas de color crema. Sabor y olor agradable. No varia en el corte y la carne bajo su cutícula color crema.Encontrada a 1500 metros en bosque de boj y pino. Siento no tener foto en el habitat

 

La segunda encontrada en el mismo tipo de bosque a 1400 metros. Sombrero negruzco con el borde claramente blanquecino.
 
 
 
 
 
 
 

Gracias de antemano!
Adjuntos:
Última Edición: 2 días 8 horas antes por Juancar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 días 5 horas antes - 2 días 5 horas antes #110631 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Identificacion. Russulas en el pirineo
Hola Juancar.
Me considero un completo analfabeto en el género Russula, pero aún así te voy a dar mi opinión.
La primera por este borde tan acanalado, me recuerda a alguna Russula cercana a la Russula pectinata, como la Russula praetervisa o ya Russula pectinatoides.
La segunda me inclino por alguna Russula de las Nigricantinae, con esta densidad laminar hasta quizás, pero solo quizás Russula densifolia.
A ver si Javi nos lee y nos puede aportar algo más.
Saludos.
Última Edición: 2 días 5 horas antes por JOSEP. Razón: Añadir información

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 días 4 horas antes #110632 por Juancar
Respuesta de Juancar sobre el tema Identificacion. Russulas en el pirineo
De la primera Russula con estas que me dices no me encaja el sabor y olor. La que cogí era bastante agradable tanto el olor como el sabor, sin llegar a ser dulce. Yo había pensado en Russula Integra. Vamos a ver qué nos dice Javi. Muchas gracias!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 días 7 minutos antes - 1 día 23 horas antes #110633 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Identificacion. Russulas en el pirineo
Hola Juancar, con la primera repito que no soy ningún experto en Russulas, pero Russula integra no me lo parece, tampoco tengo argumentos para descartarla al 100%, el sombrero mojado no ayuda para nada a la hora de identificar, pero el borde del sombrero se ve acanalado, además del color de la esporada que en el caso de la Russula integra las láminas adquieren rápidamente un color amarillo, y su sombrero generalmente presenta tintes vinosos, por si te sirve te dejo el enlace de un trabajo mío que realicé sobre la Russula integra:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...gra-l-fr.html#110224
Aunque me descoloca un poco el dato del olor, sigo pensando en Russula praetervisa o Russula pectinatoides, ambas con sabor dulce. No suelo fijarme jamás con las Russulas, ya que si quiero llegar a buen puerto, debo recurrir siempre al análisis molecular, y eso perjudica siempre mucho a mi bolsillo, añado un trabajo mío de la Russula pectinatoides, con árbol filogenético incluido, sigo pensando que tu propuesta debe de andar por ahí:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...des-peck.html#109980
Saludos.
Última Edición: 1 día 23 horas antes por JOSEP. Razón: Añadir información

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".