×
			Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.		
	
	
		 ¿es una amanita ponderosa?
				¿es una amanita ponderosa?		
	
	- josemi
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
			
	
						14 años 11 meses antes				#7455
		por josemi
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de josemi sobre el tema DISCULPA POR LAS FOTOS			
			
				ESTA ES LA QUE VALE
GRACIAS.
					GRACIAS.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- josemi
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
			
	
						14 años 11 meses antes				#7456
		por josemi
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de josemi sobre el tema DISCULPA POR LAS FOTOS			
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
			
	
						14 años 11 meses antes				#7466
		por Rafa Domínguez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿es una amanita ponderosa?			
			
				Josemi: Uno se pone a escribir y se olvida lo que ha leído.
El que estuvieran con robles no me cuadra, pero lo más importante es la jara a la que se asocia la micorriza, la conbinación jara + encina es la ideal.
Al gurumelo se le llama ponderosa, por ser la amanita de mayor peso específico, es muy compacta y pesada, generalmente no tiene huecos en el pie, aunque alguna puede presentar esta características. Al cortarlas y al roce rosea un poco. Por el tamaño de la que me has puesto yo diría que si lo es, el sombreo suele ser mate, nunca brilla; aunque en proporción grosor de pie con sombrero, podría ser una curtipes, la curtipes es más clara y yo la encuentro casi siempre fuera de tierra. Si la que pones es una curtipes es la más grande que he visto. Muchos no la diferencian, como mucho le llaman gurumelo chico.
Me sacaría de dudas el olor, un olor que no se olvida y muy intenso, es algo parecido a la arcilla mojada.
Lo normal es encontrar los gurumelos enterrados, la mayoría no salen al exterior, incluso abren dentro de la tierra y lo más que hacen es agrietarla.
No se si te he podido aclarar algo.
Yo cuando cojo un gurumelo lo primero que hago es olerlo y si tiene el olor que siempre recuerdo (y eso que no soy muy bueno para los olores). Lo cojo o lo descarto
Saludos
					El que estuvieran con robles no me cuadra, pero lo más importante es la jara a la que se asocia la micorriza, la conbinación jara + encina es la ideal.
Al gurumelo se le llama ponderosa, por ser la amanita de mayor peso específico, es muy compacta y pesada, generalmente no tiene huecos en el pie, aunque alguna puede presentar esta características. Al cortarlas y al roce rosea un poco. Por el tamaño de la que me has puesto yo diría que si lo es, el sombreo suele ser mate, nunca brilla; aunque en proporción grosor de pie con sombrero, podría ser una curtipes, la curtipes es más clara y yo la encuentro casi siempre fuera de tierra. Si la que pones es una curtipes es la más grande que he visto. Muchos no la diferencian, como mucho le llaman gurumelo chico.
Me sacaría de dudas el olor, un olor que no se olvida y muy intenso, es algo parecido a la arcilla mojada.
Lo normal es encontrar los gurumelos enterrados, la mayoría no salen al exterior, incluso abren dentro de la tierra y lo más que hacen es agrietarla.
No se si te he podido aclarar algo.
Yo cuando cojo un gurumelo lo primero que hago es olerlo y si tiene el olor que siempre recuerdo (y eso que no soy muy bueno para los olores). Lo cojo o lo descarto
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
			
	
						14 años 11 meses antes		 -  14 años 11 meses antes		#7468
		por Rafa Domínguez
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿es una amanita ponderosa?			
			
					
		Última Edición: 14 años 11 meses antes  por Rafa Domínguez.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						14 años 11 meses antes				#7494
		por Juande
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juande sobre el tema Re: ¿es una amanita ponderosa?			
			
				Hola Josemi,yo nunca he cogido A.Ponderosas pero lo que si se que hay que tener precaucion con las Amanitas,maxime si no se conecen bien las especies a coger.Un Saludo.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
			
	
						14 años 11 meses antes				#7501
		por Duende
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Duende sobre el tema Re: Más fotos de la ¿amanita ponderosa?			
			
				Ostras Josemi, que has puesto la cámara, ¿en modo ráfaga?. 
Recibe un cordial saludo.
					
Recibe un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.059 segundos	


 
			 
			 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología