×
			Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.		
	
	
		 hola de nuevo: ¡ Qué puede ser?
				hola de nuevo: ¡ Qué puede ser?		
	
	- oskar
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 153
- Gracias recibidas: 79
			
	
						3 años 10 meses antes				#106703
		por oskar
	
	
		
			
	
	
		
			
			 		
													
	
				hola de nuevo: ¡ Qué puede ser? Publicado por oskar			
			
					Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
			
	
						3 años 10 meses antes				#106705
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema hola de nuevo: ¡ Qué puede ser?			
			
				Hola Oskar se trata de un Hebeloma sp.........
Saludos.
					Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP, David Mayor 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8587
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						3 años 10 meses antes		 -  3 años 10 meses antes		#106706
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema hola de nuevo: ¡ Qué puede ser?			
			
				Hola Oskar, completamente de acuerdo con Juan Andrés, sin duda se trata de Hebelomas, en la segunda de tus imágenes veo que el pie parece hueco, deberías comprobar con el corte si presenta una lengüeta en la parte superior, de ser así estaríamos probablemente ante el Hebeloma sinapizans, uno de los Hebelomas más abundante por mi zona, te añado unas imágenes mías de la especie en donde se puede observar este detalle.
Saludos
 
 
 
			
					Saludos
Adjuntos:
		Última Edición: 3 años 10 meses antes  por JOSEP.		Razón: Una falta de ortografía	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, David Mayor 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- oskar
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 153
- Gracias recibidas: 79
			
	
						3 años 10 meses antes				#106708
		por oskar
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de oskar sobre el tema hola de nuevo: ¡ Qué puede ser?			
			
				Gracias Juan Andres, saludos			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- oskar
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 153
- Gracias recibidas: 79
			
	
						3 años 10 meses antes				#106709
		por oskar
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de oskar sobre el tema hola de nuevo: ¡ Qué puede ser?			
			
				Gracias  Josep, lo comprobaré in situ.  todo parece indicar que sea Hebeloma sinapizans.  muy llamativos los gandes grupos, micorrizando en apariencia  a Quercus rubra...
Saludos
					Saludos
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, David Mayor 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.183 segundos	


 
	 
	 
	 
			 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología