×
			Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.		
	
	
		 SETA EN PALMERA DATILERA
				SETA EN PALMERA DATILERA		
	
	- Joseba Castillo
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
			
	
						14 años 10 meses antes				#7812
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: SETA EN PALMERA DATILERA			
			
				Pues porque no la he visto mas que en el Pirineo, pero sino diria que es una Phaeolepiota aurea			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albertto
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
			
	
						14 años 10 meses antes				#7830
		por albertto
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de albertto sobre el tema Re: SETA EN PALMERA DATILERA			
			
				fran escribió:
Hola Fran ¿que tal?
Ya me pones en la duda. En las que yo recolecté, el sombrero era de forma hemiesférica y el pie ancho y fusiforme.
En tus ejemplares les veo el sombrero de convexo a aplanado y el pie más fino, cilíndrico y curvado.
¿Qué sabor tenía su carne?
Borde, láminas, cutícula y anillo los veo muy parecidos.
Si es la que dice el amigo Joseba, has encontrado una especie muy rara. Aunque no sé si es lignícola.
Esperemos que algún experto nos saque de dudas.
Un saludo
					Estas las cogí de un tronco pequeño de álamo blanco , según Javi podía ser el junonius.A ver que te parece.
foto2
Hola Fran ¿que tal?
Ya me pones en la duda. En las que yo recolecté, el sombrero era de forma hemiesférica y el pie ancho y fusiforme.
En tus ejemplares les veo el sombrero de convexo a aplanado y el pie más fino, cilíndrico y curvado.
¿Qué sabor tenía su carne?
Borde, láminas, cutícula y anillo los veo muy parecidos.
Si es la que dice el amigo Joseba, has encontrado una especie muy rara. Aunque no sé si es lignícola.
Esperemos que algún experto nos saque de dudas.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- fran
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Senior
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 41
- Gracias recibidas: 0
			
	
						14 años 10 meses antes				#7837
		por fran
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de fran sobre el tema Re: SETA EN PALMERA DATILERA			
			
				Hola Alberto.Las fotos representan exactamente el color y la forma de las láminas y sombrero.El pie era delgadito tal y como ves.El sabor no se porque no la probé , me da miedo:).Un saludo			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
			
	
						14 años 10 meses antes				#7842
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: SETA EN PALMERA DATILERA			
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albertto
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
			
	
						14 años 10 meses antes				#7860
		por albertto
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de albertto sobre el tema Re: SETA EN PALMERA DATILERA			
			
				Excepto por el pié les veo mucho parecido, incluso en el anillo.
Aunque el otro día fotografié algunos ejemplares de Clitocybe Odora y las diferencias de los piés entre ellos eran evidentes.
Fran, ¿lo apuntamos como junonius?
Rectifico: en el post anterior usé la palabra "recolecté", cuando a lo que me refería era que la cogí para estudiarla, no para consumirla. Por lo visto esta especie es tóxica.
Ahora sí, un saludo compañeros.
					Aunque el otro día fotografié algunos ejemplares de Clitocybe Odora y las diferencias de los piés entre ellos eran evidentes.
Fran, ¿lo apuntamos como junonius?
Rectifico: en el post anterior usé la palabra "recolecté", cuando a lo que me refería era que la cogí para estudiarla, no para consumirla. Por lo visto esta especie es tóxica.
Ahora sí, un saludo compañeros.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						14 años 10 meses antes				#7865
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: SETA EN PALMERA DATILERA			
			
				Tu seta carece de la armilla de la Phaeolepiota aurea, su anillo es simple y frágil, y las láminas no son adnatas sino más decurrentes y de diferente color y densidad que la Phaeolepiota. Si no tuvieran anillo se parecería a un Omphalotus olearius.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos	


 
			 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología