×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
lepiotas?
- Daniel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 1
4 años 5 meses antes #105059
por Daniel
Respuesta de Daniel sobre el tema Identificación setas norte de Madrid
Hola, nuevo intento aportando mas datos
Todas las setas están en el mismo sitio, en una dehesa en el norte de Madrid, sobre 800 m de altura, pocos arboles (encinas y enebros)
Tengo las setas en una cartulina negra para intentar ver las esporas (no tengo un cristal que puede dejar toda la noche )
Seta 1
Tengo dudas entre Lepista Nuda y Lepista Personata.
La de la foto es la mas grande del un grupo de 4 o 5, las demás tenían un tamaño de la mitad aprox…
Seta 2
Pues a ojo me parece una Amanita Phaloides
, pero la verdad es la primera vez que la veo por la zona, y no tiene tono amarillo...
No he podido sacar foto del hábitat (me quede sin batería ) pero se apreciaba claramente la volva
L superficie era algo viscosa, pero no se si por la escarcha de la mañana...
Seta 3
Cero que es la misma seta 4 de mi primer mensage. muy parecida en forma la Lepista, pero con solor diferentes.
he encontrado ejemplares en gurpos (racimo de 2 o 3) o aisladas, pero siempre en grupos de 4 o 5 aprox...
carne tesa y tb un poco viscoso (mas que la seta de cardo) el sombrero..
Seta 4
Olor parecido a los de los hongos, si caso algo mas “amargo”
Ligero toque amarillo...
Muchas gracias!
Todas las setas están en el mismo sitio, en una dehesa en el norte de Madrid, sobre 800 m de altura, pocos arboles (encinas y enebros)
Tengo las setas en una cartulina negra para intentar ver las esporas (no tengo un cristal que puede dejar toda la noche )
Seta 1
Tengo dudas entre Lepista Nuda y Lepista Personata.
La de la foto es la mas grande del un grupo de 4 o 5, las demás tenían un tamaño de la mitad aprox…
Seta 2
Pues a ojo me parece una Amanita Phaloides

No he podido sacar foto del hábitat (me quede sin batería ) pero se apreciaba claramente la volva
L superficie era algo viscosa, pero no se si por la escarcha de la mañana...
Seta 3
Cero que es la misma seta 4 de mi primer mensage. muy parecida en forma la Lepista, pero con solor diferentes.
he encontrado ejemplares en gurpos (racimo de 2 o 3) o aisladas, pero siempre en grupos de 4 o 5 aprox...
carne tesa y tb un poco viscoso (mas que la seta de cardo) el sombrero..
Seta 4
Olor parecido a los de los hongos, si caso algo mas “amargo”
Ligero toque amarillo...
Muchas gracias!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8439
- Gracias recibidas: 8310
4 años 5 meses antes #105062
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Identificación setas norte de Madrid
Hola Daniel, la Nº 1 me parece una Lepista nuda decolorada (las he visto con un aspecto muy parecido), la Nº 2 no se trata de Amanita phalloides, la Amanita phalloides tiene una volva y un anillo bien marcados, la de tus imágenes ni tan siquiera veo la volva, simplemente presenta la base del pie bulbosa (es decir bulbo, no volva), por el tono algo rosado que se aprecia en las láminas quizás Pluteus sp., la Nº 3 quizás Lepista, con la última sin una imágen del pie entero y sin mas datos paso palabra.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Daniel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 1
4 años 5 meses antes #105063
por Daniel
Respuesta de Daniel sobre el tema Identificación setas norte de Madrid
Gracias por la respuesta.
Sobre la 2, si, me di cuenta de que no tenia anillo por la noche buscando fotos...
Sobre la vulva, juraria que si que tenia una telilla en el pie que identifique como vulva... peor no pude tomar foto.
En cualquier caso adjunto las espiraciones de la 2, 3 y 4 (me he quedado impresionado del color naranja de la 2)
Gracias!
Sobre la 2, si, me di cuenta de que no tenia anillo por la noche buscando fotos...
Sobre la vulva, juraria que si que tenia una telilla en el pie que identifique como vulva... peor no pude tomar foto.
En cualquier caso adjunto las espiraciones de la 2, 3 y 4 (me he quedado impresionado del color naranja de la 2)
Gracias!
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8439
- Gracias recibidas: 8310
4 años 5 meses antes #105065
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Identificación setas norte de Madrid
Hola Daniel, la 2 parece pues un Volvopluteus gloiocephalus "pequeño", y no se llama "vulva", la vulva según la Real Academia Española (RAE) sería "Conjunto de las partes que rodean la abertura externa de la vagina".
, así que lo vamos a llamar por su nombre es decir "volva"
Al proceso de soltar las esporas se llama ·"esporulación", no "espiraciones", y el resultado es lo que llamamos "esporada en masa".
Con la última me faltan mas datos, así como una imagen clara del pie entero, pero con este sombrero y una esporada tan blanca, no descartaría una Lepiota sp.
Saludos.



Al proceso de soltar las esporas se llama ·"esporulación", no "espiraciones", y el resultado es lo que llamamos "esporada en masa".
Con la última me faltan mas datos, así como una imagen clara del pie entero, pero con este sombrero y una esporada tan blanca, no descartaría una Lepiota sp.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6980
- Gracias recibidas: 2922
4 años 5 meses antes #105073
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema lepiotas?
Lo que a mi me parece es:
1- Lepista personata
2-Volvopluteus gloiocephalus
3-lepista panaeola
4- Melanoleuca cnista
saludos.
1- Lepista personata
2-Volvopluteus gloiocephalus
3-lepista panaeola
4- Melanoleuca cnista
saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8439
- Gracias recibidas: 8310
4 años 5 meses antes #105082
por JOSEP
De acuerdo con Javi, con la tercera por el color de la esporada está claro lo de Lepista, la que denomina Javi Melanoleuca cnista, como que ni la conocía me he dedicado a buscar información, creo que debe referirse al Tricholoma cnista, actualmente denominado Melanoleuca strictipes, quedando el término de Tricholoma cnista en desuso ya que la Melanoleuca cnista como tal no figura actualmente en ninguna de las bases de datos de que disponemos. Si bien por el mamelón consideré en su momento la opción de Melanoleuca, no la nombré por el aspecto del sombrero manchado con tonos pardos y cuarteado, y las Melanoleucas generalmente presentan el sombrero liso, de todos modos debes hacer caso al maestro Javi.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.111 segundos
Foro de micología