×
			Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.		
	
	
		 Para identificar
				Para identificar		
	
	- Alfonso Ynigo Sancho
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 2
			
	
						7 años 4 meses antes		 -  7 años 4 meses antes		#99243
		por Alfonso Ynigo Sancho
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Para identificar Publicado por Alfonso Ynigo Sancho			
			
				Buenas tardes, adjunto dos fotografías de un boleto que encontré en un prado con encinas diseminadas donde abundan los boletos cetrinos y , de vez en cuando setas de cardo además de algún A. campester.
Le he dado unas cuantas vueltas al libro y las fotos de la aplicación para el móvil y no la identifico con claridad aunque le veo cierto parecido a Boletus aereus, lo dudo.
En fin ya me diréis algo si es posible con los pocos datos que aporto.
Muchas gracias
Ah!, los leucopaxillus lepistoides, ¡buenísimos!
					Le he dado unas cuantas vueltas al libro y las fotos de la aplicación para el móvil y no la identifico con claridad aunque le veo cierto parecido a Boletus aereus, lo dudo.
En fin ya me diréis algo si es posible con los pocos datos que aporto.
Muchas gracias
Ah!, los leucopaxillus lepistoides, ¡buenísimos!
		Última Edición: 7 años 4 meses antes  por Alfonso Ynigo Sancho.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8591
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						7 años 4 meses antes				#99244
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Para identificar			
			
				Hola Alfonso, bajo encinas y con este claro griseamiento de la carne al corte, me inclino por un Leccinum lepidum con un aspecto quizás un tanto especial.
Saludos 
			
					Saludos
 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, David Mayor 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txelu
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 802
- Gracias recibidas: 621
			
	
						7 años 4 meses antes				#99248
		por txelu
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de txelu sobre el tema Para identificar			
			
				Hola Alfonso Boletus aereus no es y tampoco apostaria `por  Leccinim lepidum  .Un saludo .			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
			
	
						7 años 4 meses antes				#99250
		por jon joseba arnedo
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Para identificar			
			
				Hola, para mi también se trata de Leccinellum lepidum, suele ennegrecer después de un rato al corte ya que primero le salen tintes rosados.
Un saludo
					Un saludo
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
			
	
						7 años 4 meses antes				#99253
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Para identificar			
			
				Con fijarse en la rugosidad del pie ya valía para saber que se trata de Leccinellum lepidum, en cuanto al color del sombrero va del marrón muy clarito a marron muy oscuro.....
Saludos.
					Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Joaquin
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 94
- Gracias recibidas: 18
			
	
						7 años 4 meses antes				#99262
		por Jose Joaquin
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Jose Joaquin sobre el tema Para identificar			
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.115 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología