- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- ¿Qué tipo de Suillus puede ser este?
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Qué tipo de Suillus puede ser este?
- Eduardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 1
9 años 5 meses antes #82851
por Eduardo
¿Qué tipo de Suillus puede ser este? Publicado por Eduardo
Hola a todos!
He cogido unas setas en las Cinco Villas en un bosque de pinos, bojes, acebos, abundante musgo en el suelo y algún haya entremezclada.
Esta seta pertenece a las boletaceas y estoy casi seguro de que es comestible. No tiene ningún parecido a Boletus Satanás y sus cercanos. Sin embargo no soy capaz de encontrar qué tipo exacto de seta es. No tengo claro si pertenece a la rama de los Boletus o los Suillus. A primera vista parece mas un Boletus por su tronco grueso y largo pero luego ves los poros de la esponja tan angulosos y el sombrero tan viscoso y podría ser perfectamente un Suillus. He consultado el Suillus Variegatus pero la carne de estos ejemplares no azulea con el aire.
Descripción:
Carne: es amarilla (incluso más amarilla que en las fotos) y no azulea con el aire ni tiene ningún toque rojizo. Nada de Boletus Luridus o Queletti.
Tubos: Son de un color ocre oscuro y adnatos. Los poros son considerablemente grandes (más que un Boletus Edulis) y muy angulosos (casi como un panal de abejas).
Sombrero: es viscoso si hay humedad y presenta escamas muy claras cerca de los bordes. El color varia según el ejemplar de un marrón no muy oscuro (casi cercano a un Boletus Edulis) en algunos ejemplares a un marrón amarillento en otros. Tienen todos los ejemplares muchas mordidas de babosas. Es compacto, ni mucho menos tan blando como un Suillus Granulatus.
Pie: es de color amarillo - ocre, bastante grueso aunque no tanto como un Boletus tipo Edulis o Aereus. Es bastante retorcido. Sería muy similar en cuanto a forma al de un Boletus Luridus (pero sin ningún tipo de tono rojizo). Se puede apreciar cómo se va engrosando llegando a su punto mas grueso en el suelo.
Olor: Huele exactamente igual que un Suillus Granulatus.
Sabor: He provado una mínima porción de la carne porque he leido sobre una seta similar picante. No pica en absoluto. También me recuerda en el sabor a un Suillus Granulatus.
Adjunto fotos de los ejemplares recogidos. ¿Tenéis alguna sugerencia?.
He cogido unas setas en las Cinco Villas en un bosque de pinos, bojes, acebos, abundante musgo en el suelo y algún haya entremezclada.
Esta seta pertenece a las boletaceas y estoy casi seguro de que es comestible. No tiene ningún parecido a Boletus Satanás y sus cercanos. Sin embargo no soy capaz de encontrar qué tipo exacto de seta es. No tengo claro si pertenece a la rama de los Boletus o los Suillus. A primera vista parece mas un Boletus por su tronco grueso y largo pero luego ves los poros de la esponja tan angulosos y el sombrero tan viscoso y podría ser perfectamente un Suillus. He consultado el Suillus Variegatus pero la carne de estos ejemplares no azulea con el aire.
Descripción:
Carne: es amarilla (incluso más amarilla que en las fotos) y no azulea con el aire ni tiene ningún toque rojizo. Nada de Boletus Luridus o Queletti.
Tubos: Son de un color ocre oscuro y adnatos. Los poros son considerablemente grandes (más que un Boletus Edulis) y muy angulosos (casi como un panal de abejas).
Sombrero: es viscoso si hay humedad y presenta escamas muy claras cerca de los bordes. El color varia según el ejemplar de un marrón no muy oscuro (casi cercano a un Boletus Edulis) en algunos ejemplares a un marrón amarillento en otros. Tienen todos los ejemplares muchas mordidas de babosas. Es compacto, ni mucho menos tan blando como un Suillus Granulatus.
Pie: es de color amarillo - ocre, bastante grueso aunque no tanto como un Boletus tipo Edulis o Aereus. Es bastante retorcido. Sería muy similar en cuanto a forma al de un Boletus Luridus (pero sin ningún tipo de tono rojizo). Se puede apreciar cómo se va engrosando llegando a su punto mas grueso en el suelo.
Olor: Huele exactamente igual que un Suillus Granulatus.
Sabor: He provado una mínima porción de la carne porque he leido sobre una seta similar picante. No pica en absoluto. También me recuerda en el sabor a un Suillus Granulatus.
Adjunto fotos de los ejemplares recogidos. ¿Tenéis alguna sugerencia?.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
9 años 5 meses antes #82909
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema ¿Qué tipo de Suillus puede ser este?
Hola Eduardo, Yo creo que puede ser Suillus variegatus.
Un saludo.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
9 años 5 meses antes #82910
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema ¿Qué tipo de Suillus puede ser este?
Hola Eduardo:
Pues la verdad es que Suillus variegatus es la que mejor me encaja. No siempre azulea...
A ver si Javi le puede echar un vistazo.
Un saludo.
Pues la verdad es que Suillus variegatus es la que mejor me encaja. No siempre azulea...
A ver si Javi le puede echar un vistazo.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Eduardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 1
9 años 5 meses antes #82946
por Eduardo
Respuesta de Eduardo sobre el tema ¿Qué tipo de Suillus puede ser este?
Muchas gracias por vuestro tiempo Pedro y Alberto.
Otro micologo de una asociación de Navarra me ha dicho lo mismo que vosotros asi que todo apunta a esa especie.
La verdad que es raro no ver el "leve azuleo" que describen en las guias porque las fotos y el resto de descripciones coinciden con el Variegatus.
Un saludo!
Otro micologo de una asociación de Navarra me ha dicho lo mismo que vosotros asi que todo apunta a esa especie.
La verdad que es raro no ver el "leve azuleo" que describen en las guias porque las fotos y el resto de descripciones coinciden con el Variegatus.
Un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- ¿Qué tipo de Suillus puede ser este?
Tiempo de carga de la página: 0.078 segundos
Foro de micología