- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Mas especies del domingo. Dos para poner apellido
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Mas especies del domingo. Dos para poner apellido
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79915
por JOSEP
Mas especies del domingo. Dos para poner apellido Publicado por JOSEP
Hola a tod@s. Pongo mas especies del pasado domingo
Este de esporada marrón óxido y con evidentes restos de cortina en el pi´e, por las fibrillas radiales del sombrero más oscuras y las láminas entre grises y violáceas me parece que podría tratarse de Cortinarius Glaucopus.
Este con el sombrero completamente seco , con fibrillas radiales, láminas de color crema , decurrentes y muy espaciadas, en el mismo lugar que lo encontré le apliqué unas gotas de agua en el sombrero y este las absorbió como si de una pequeña esponja se tratara. La esporada escasa pero de color blanco y el sabor dulce. En la identificación de esta especie me ayudó mucho un ejemplar que me trajo un amigo mio el pasado año en estado adulto para su identifcación, en aquel entonces le dediqué un buen rato y concluí que debía tratarse , al igual que el ejemplar de mis imágenes de Hygrophorus Nemoreus.
Este delicado y de esporada blanca, podría tratrse de Laccaria Laccata , eso sí con algunas dudas.
Este no me cuadraba el hábitat, aunque observando bién mis imágenes , se ven hojas de roble (el bosque era mayoritariamente de coníferas), la esporada blanca, y el sabor al principio dulce pero virando a amargo y desagradable, la carne blanca, en bosque de robles me cuadraría con Lactarius Quietus.
Este de forma claramente embudada, el sombrero de color anaranjado uniforme, la esporada muy clara casi blanca, quizás un poco rosada, el pié oscurece con el roce, láminas decurrentes y sabor amargo. Me parece que podría tratarse de Lepista Flaccida.
Esta especie es una maravilla, la carne de color amarillo y la esporada blanca, brota directamente de un tocón. La encontré en varios sitios siempre brotando de tocones de pino, así que dispongo de muchas mas imágenes por si las necesitais, esta lo veo muy claro, el problema está en que cuanto más claro lo veo es cuando mas la pifio, así que lo voy a decir con la boca pequeña. Me parece (probablemente , quizás, a lo mejor) Tricholomopsis Rutilans.
Ahora vamos a por las especies sin apellido
Esta de esporada pardo o marrón muy claro, el sombrero de unos ocho cms., por la ausencia total de pié , me tengo que referenciar a Crepidotus, aunque se admite cualquier sugerencia sobre la especie.
Este de esporada muy abundante y completamente blanca, el sombrero era carnoso y el color de la carne blanco, el sabor dulce harinoso, el pié era muy bulboso en la base y estaba muy fibrado longitudinalmente, solo se me parece a Lyophhyllum, pero en este caso tengo que admitir que no tengo claro ni el género ya que me descuadra la forma tan cónica del sombrero.
Agradezco de antemano vuestra ayuda.
Un saludo a tod@s.
Este de esporada marrón óxido y con evidentes restos de cortina en el pi´e, por las fibrillas radiales del sombrero más oscuras y las láminas entre grises y violáceas me parece que podría tratarse de Cortinarius Glaucopus.
Este con el sombrero completamente seco , con fibrillas radiales, láminas de color crema , decurrentes y muy espaciadas, en el mismo lugar que lo encontré le apliqué unas gotas de agua en el sombrero y este las absorbió como si de una pequeña esponja se tratara. La esporada escasa pero de color blanco y el sabor dulce. En la identificación de esta especie me ayudó mucho un ejemplar que me trajo un amigo mio el pasado año en estado adulto para su identifcación, en aquel entonces le dediqué un buen rato y concluí que debía tratarse , al igual que el ejemplar de mis imágenes de Hygrophorus Nemoreus.
Este delicado y de esporada blanca, podría tratrse de Laccaria Laccata , eso sí con algunas dudas.
Este no me cuadraba el hábitat, aunque observando bién mis imágenes , se ven hojas de roble (el bosque era mayoritariamente de coníferas), la esporada blanca, y el sabor al principio dulce pero virando a amargo y desagradable, la carne blanca, en bosque de robles me cuadraría con Lactarius Quietus.
Este de forma claramente embudada, el sombrero de color anaranjado uniforme, la esporada muy clara casi blanca, quizás un poco rosada, el pié oscurece con el roce, láminas decurrentes y sabor amargo. Me parece que podría tratarse de Lepista Flaccida.
Esta especie es una maravilla, la carne de color amarillo y la esporada blanca, brota directamente de un tocón. La encontré en varios sitios siempre brotando de tocones de pino, así que dispongo de muchas mas imágenes por si las necesitais, esta lo veo muy claro, el problema está en que cuanto más claro lo veo es cuando mas la pifio, así que lo voy a decir con la boca pequeña. Me parece (probablemente , quizás, a lo mejor) Tricholomopsis Rutilans.
Ahora vamos a por las especies sin apellido
Esta de esporada pardo o marrón muy claro, el sombrero de unos ocho cms., por la ausencia total de pié , me tengo que referenciar a Crepidotus, aunque se admite cualquier sugerencia sobre la especie.
Este de esporada muy abundante y completamente blanca, el sombrero era carnoso y el color de la carne blanco, el sabor dulce harinoso, el pié era muy bulboso en la base y estaba muy fibrado longitudinalmente, solo se me parece a Lyophhyllum, pero en este caso tengo que admitir que no tengo claro ni el género ya que me descuadra la forma tan cónica del sombrero.
Agradezco de antemano vuestra ayuda.
Un saludo a tod@s.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
9 años 9 meses antes #79923
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Mas especies del domingo. Dos para poner apellido
Hola artista.
La Tricolomopsis rutilans creo que la puedes decir con la boca bien grande. En cuanto a las que están sin apellido, la primera puede ser Crepidotus crocophyllus , tienes una magnífica ficha en www.fungipedia.org/clasificacion-orden/b...us-crocophyllus.html
Con la segunda no me mojo, estoy como tu; desconcertado.
Recibe un cordial abrazo,máquina.
La Tricolomopsis rutilans creo que la puedes decir con la boca bien grande. En cuanto a las que están sin apellido, la primera puede ser Crepidotus crocophyllus , tienes una magnífica ficha en www.fungipedia.org/clasificacion-orden/b...us-crocophyllus.html
Con la segunda no me mojo, estoy como tu; desconcertado.
Recibe un cordial abrazo,máquina.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79931
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Mas especies del domingo. Dos para poner apellido
Muchas gracias Duende, la verdad es que me cuadra perfectamente. Dejo aquí una composición de lo que según mi parecer se trata también de Crepidotus Crocophyllus, aunque este en sus primeras etapas, es que en estos momentos no se si lo tenía bien clasificado, o si se trata de otra especie de Crepidotus.
Ahi va la imagen
La imagen es de unas semanas atrás, agradecería vuestros comentarios.
Un abrazo
Ahi va la imagen
La imagen es de unas semanas atrás, agradecería vuestros comentarios.
Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
9 años 9 meses antes #79941
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Mas especies del domingo. Dos para poner apellido
Hola Josep:
De acuerdo con Duende. Tricholomopsis rutilans es siempre una seta preciosa. Hygrophorus nemoreus es poco frecuente en mi zona. ¡Enhorabuena por encontrarla! Pudimos pillar tres ejemplares hará tres semanas, pero en no muy buen estado. Además, de uno en uno. La última, tiene pinta de Entoloma. Observa si el color de las láminas en cuanto maduren un poco tiran a rosa.
Un saludo.
De acuerdo con Duende. Tricholomopsis rutilans es siempre una seta preciosa. Hygrophorus nemoreus es poco frecuente en mi zona. ¡Enhorabuena por encontrarla! Pudimos pillar tres ejemplares hará tres semanas, pero en no muy buen estado. Además, de uno en uno. La última, tiene pinta de Entoloma. Observa si el color de las láminas en cuanto maduren un poco tiran a rosa.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #79956
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Mas especies del domingo. Dos para poner apellido
Gracias Pedro por tus comentarios, en cuanto a la última descarto por completo Entoloma, ya que la esporada era totalmente de color blanco, ahora mismo acabo de comprobar el color de las láminas y estas después de tres días siguen de color blanco, eso sí al secarse, de un blanco un poco sucio
.
Un abrazo

Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
9 años 9 meses antes #80055
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Mas especies del domingo. Dos para poner apellido
Bien, como nadie se moja , en cuanto a la última, al final lo voy a dejar en Lyophyllum Sp. después de cuatro días, el sombrero sige teniendo elasticidad a pesar de estar ya seco, pongo también una imagen de la esporada.
Todo apunta a que muy probablemente se trate de Lyophyllum.
Muchas gracias a tod@s.
Todo apunta a que muy probablemente se trate de Lyophyllum.
Muchas gracias a tod@s.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Mas especies del domingo. Dos para poner apellido
Tiempo de carga de la página: 0.115 segundos
Foro de micología