×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Varias del fin de semana
- Ernesto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 368
- Gracias recibidas: 276
9 años 9 meses antes - 9 años 9 meses antes #79421
por Ernesto
Varias del fin de semana Publicado por Ernesto
Hola a todos:
Por aquí el monte esta bastante parado, algún cibariu y poca cosa mas, a la espera que hagan efectos las ultimas tormentas. Os traigo varios ejemplares para que me echéis una mano. Saludos
1- En un tocon de roble, el ejmplar tenia aun entre 3 o 4 cm, pero aun asi creo que hay pocas dudas de que se trata de fistulina hepatica ¿no?
2-En zona de robles,sombrero embudado y anaranjado , cuticula aterciopelada, laminas blancas decurrentes, pie del mismo color del sombrero. Dudo entre Clitocybe gibba o lepista flaccida
3.-En un tronco muerto de roble, con forma de concha, y pie excéntrico, himenio y pie blancos. ¿Puede tratarse de polyporus badius?
4- Tambien en robles, se trata de un leccinum, me parecen dificiles de diferenciar este genero, sombrero marron claro, poros algo amarillentos, al corte se mantenia inmtable, al cabo de unos segundos, se volvia la carne algo rosacea.¿Leccinum quercinum?
5- Y la ultima, en robledal, lo vi a lo lejos y parecia como un ramo de flores, estaba desprendido, no se si desprendio de algun arbol quizas por su propio peso, sombrero marron clarito, y pie largo y fibroso, ni idea, lo unico que se me ocurre mirando fotos y caracteristicas es que sea alguna armillaria
Por aquí el monte esta bastante parado, algún cibariu y poca cosa mas, a la espera que hagan efectos las ultimas tormentas. Os traigo varios ejemplares para que me echéis una mano. Saludos
1- En un tocon de roble, el ejmplar tenia aun entre 3 o 4 cm, pero aun asi creo que hay pocas dudas de que se trata de fistulina hepatica ¿no?
2-En zona de robles,sombrero embudado y anaranjado , cuticula aterciopelada, laminas blancas decurrentes, pie del mismo color del sombrero. Dudo entre Clitocybe gibba o lepista flaccida
3.-En un tronco muerto de roble, con forma de concha, y pie excéntrico, himenio y pie blancos. ¿Puede tratarse de polyporus badius?
4- Tambien en robles, se trata de un leccinum, me parecen dificiles de diferenciar este genero, sombrero marron claro, poros algo amarillentos, al corte se mantenia inmtable, al cabo de unos segundos, se volvia la carne algo rosacea.¿Leccinum quercinum?
5- Y la ultima, en robledal, lo vi a lo lejos y parecia como un ramo de flores, estaba desprendido, no se si desprendio de algun arbol quizas por su propio peso, sombrero marron clarito, y pie largo y fibroso, ni idea, lo unico que se me ocurre mirando fotos y caracteristicas es que sea alguna armillaria
Última Edición: 9 años 9 meses antes por Ernesto. Razón: agregar foto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
9 años 9 meses antes #79425
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Varias del fin de semana
Hola Ernesto:
Creo que has acertado con la mayoría.
La 1, efectivamente, Fistulina hepatica.
La 2 me parece Clitocybe gibba.
La 3, como bien dices, Polyporus badius.
La 4, me parece Leccinum quercinum.
La 5, creo que se trata de Lentinellus cochleatus.
Un saludo.
Creo que has acertado con la mayoría.
La 1, efectivamente, Fistulina hepatica.
La 2 me parece Clitocybe gibba.
La 3, como bien dices, Polyporus badius.
La 4, me parece Leccinum quercinum.
La 5, creo que se trata de Lentinellus cochleatus.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
9 años 9 meses antes #79444
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Varias del fin de semana
Pues ya las tienes todas clasificadas, totalmente de acuerdo con Pedro, la última no es una seta muy común y el aroma que desprende es impresionante, es un buen hallazgo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ernesto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ernesto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 368
- Gracias recibidas: 276
9 años 9 meses antes #79449
por Ernesto
Respuesta de Ernesto sobre el tema Varias del fin de semana
Gracias Pedro y Javi, la ultima, si que parece lentinellus cochleatus, leo que es lignicola, yo me la encontre desprendida en el suelo, como comente antes, me imagino que se desprendio de algún tocón o rama a lo mejor por su propio peso, lo del aroma, pone que huele mucho anis, pero esta no olia a nada. Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.075 segundos
Foro de micología