Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 5 SEP 2015 pino albar 1200 msnm

Más
9 años 9 meses antes #79406 por José
Alguna idea?
Sombrero convexo/aplanado color marron casi chocolate, cuticula no separable de textura ateciopelada casi áspera con 2 dias sin lluvia y con viento.
Pie descentrado casi lateral, del mismo color que el sombrero con tonos amarillos, robusto y muy compacto.
Carne blanca inmutable muy compacta en pie y sombrero.
Sabor y olor inapreciables.
Tranquilos los que cómo yo amais el bosque. Ya que mi hijo los había cortado, los traje a casa para estudiarlos, pero mañana mismo vuelvo a la zona y los devolvere por los alrededores.
A ver si alguien les pone nombre!!






Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes #79407 por Alberto Villanueva
Hola José, es un Scutiger pes caprae ( pie de cabra).
Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes #79408 por José
Respuesta de José sobre el tema 5 SEP 2015 pino albar 1200 msnm
Bueno.
Esto ya me ha pasado 3 veces .... dar con un hayazgo "poco habitual" calificado de excelente comestible y decidir devolverlo al campo por conciencia.
Parece que es dificil de encontrar, calificada de especie en peligro de extinción.
Comeremos los dos mas pequeños (por lo de probarlos) y prepararemos "la regadera" para mañana con los ejemplares mas grandes, a ver si ayudamos a la madre naturaleza!
Muchas gracias Alberto!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.102 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".