Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 2015-56: Boletellus ananas

Más
9 años 11 meses antes #78384 por Ruben Solares
Como comenta Josep en tiempo está muy raro en América, nuestro pais no es la exepción. Una sequía bastante larga que ocasionó enormes pérdidas en la agricultura de subsistencia.
Por esa falta de agua tampoco brotan hongos los pocos que lo hacen parece tienen características especiales, tal es el caso del hongo de este tema. Boletellus ananas es un hongo abundante (en otro tiempo no ahora) pero que lo encuentro brotando en la tierra. Me sorprendió que este único que he visto en mucho tiempo, esté brotando en este tronco podrido de pino.


Me percaté luego de la presencia de estas "cosas" en ese mismo tronco.











Y en el mismo tronco también estaba esto.





Las fotos no son muy sugerentes pero quise dejar todo como estaba en el tronco asi que no hay fotos mas decriptivas.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78386 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 2015-56: Boletellus ananas
Hola Rubén, si que es verdad que el cambio climático nos afecta a todos, aunque aquí en el Caribe resulta hasta más evidente.
Las cosas que presentas y que no sabes de que se trata yo diría que es Lycogala Epidendrum, un mixomiceto abundante en la madera de pino y que adopta múltiples aspectos.
Te adjunto 3 imágenes del mismo.
Un fuerte abrazo ;)






Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78388 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 2015-56: Boletellus ananas
Gracias Josep me parece una identificación correcta. Lo que no sé es sobre las últimas fotos aunque no es muy evidente hay dos hongos que no sé que podrían ser.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78411 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 2015-56: Boletellus ananas
Amigo Rubén, creo que las dos ultimas imágenes pertenecen a la misma especie pero en estado ya muy maduro, cuando ya han reventado y soltado las esporas, solo que estas me parecen muy negruzcas, quizás porque estan parasitadas.
Te dejo unos enlaces de la especie
www.biolib.cz/en/image/id64137/
www.discoverlife.org/mp/20p?see=I_UARK1448&res=640
Un abrazo ;)
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78423 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 2015-56: Boletellus ananas
Creo todo cuadra perfectamente Josep

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.114 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".