Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Setas piscineras

Más
9 años 11 meses antes #78245 por Jesús Antón
Buenas. Ya que los montes andan un poco parados, me entretengo mirando las setas que salen en el césped de la casa en la que estoy pasando unos días de vacaciones.
El primer ejemplar es el más extendido, sale al sol y a la sombra. El sombrero mide unos dos centimetros, es de color blanco crema transparente excepto el centro que es más amarillento. El pie es muy largo y fino, también prácticamente transparente. Láminas separadas y bien definidas.




Después estos otros ejemplares. Estos sólo los he visto en zona de sombra y al pie de un par de encinas. Al natural, el color del sombrero es un poco más oscuro, no tan rojizo, como tirando a marrón cuero. Tacto muy suave, liso. El olor es fresco, agradable, casi me recuerda un poco a la sutileza de los edulis. Laminas blancas y prietas. Pie estrecho, blanco y fibroso.







Y finalmente estos últimos. ¿Son la misma especie que las anteriores pero son ejemplares más viejos? No lo sé. Encontradas cerca de las anteriores, también una zona no muy expuesta al sol, en césped al pie de unas encinas. El sombrero se aplana ya en los ejemplares más pequeños y presenta un pequeño mamelón. El color también es marrón cuero aunque un poco más pálido, no tan intenso y más pálido aún en los bordes. Pie fibroso, que aguanta bien la torsión.





Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #78246 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Setas piscineras
Hola Jesús, las dos primera imágenes son de Parasola Lactea, las demás imágenes podrían corresponder por el mamelón central y la rotura radial del sombrero de las mismas a un Inocybe, quizás Inocybe Splendens Var. Phaeoleuca. aunque en los Inocybe es muy dificil acertar con la especie solo con las imágenes.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Jesús Antón

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.088 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".