Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Tema para micólogo experto

Más
9 años 9 meses antes #78085 por JOSEP
Hola a tod@s. Este post está especialmente indicado para Javier, Pedro, Javi o Ricardo. Las imagenes las tomé hace unas semanas sobre madera de Pinus Sylvestris, a 1000 msnm. Las costras medían casi un metro en su totalidad, presentaban de 4 a 5 poros por mm. y los tubos medían de 5 a 6 mm. Pongo imágenes










Las manchas eran inusualmente blancas, al tratarse de madera de pino y al presentar los poros finos pensé en Antrodia Pulvinascens, la especie provocaba en el huésped una destrucción estructural severa, y no me fué dificil abrir el tronco solo con la ayuda de las manos. Pongo imagen del mismo




Pude comprobar que la especie provocaba la pudrición blanca por lo que tuve que olvidarme de Antrodia (pudrición parda) tampoco podía tratarse de Junghuhnia Nitida ni de Schizopora ya que estas no se presentan sobre madera de pino.
Ahora pasamos al comportamiento frente a los reactivos. Pongo imágenes






No licuan con KOH al 20%, con lo cual descarto Ceriporia y Cinereomyces, este último común sobre madera de pino. Descarto también Trechispora Mollusca ya que esta adquiere un tono vinoso con KOH.
Por el color blanco y tratarse de madera de pino me tengo que referenciar al género Tyromyces, este acostumbra a presentar sombrero diferenciado, cuadraría algo con Tyromyces Caesius o Tyromyces Subcaesius aunque estos azulean o adquieren tonos verdosos al corte o roce, la de mís imágenes era totalmente inmutable , se presentaba muy flexible aunque un poco coriácea, de un olor intenso y de sabor , no sabría explicarlo pero para nada amargo.
Solo me queda pensar que pueda tratarse de Heterobasidion Annosum, aunque la de mís imágenes es muy blanca y no presentaba ningún sombrero, no se si es posible esto en la especie, esto lo tiene que saber Javi que hizo la ficha de la misma. Cuadraría la podredumbre blanca, así como los poros por mm. no tanto el color y en cuanto a la reacción con los reactivos, no he encontrado información al respecto.
Es que ya se me han terminado los géneros y no lo tengo nada claro.
Creo que con todos los datos que aporto, no os tiene que ser dificil su identificación.
Un saludo a tod@s.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes #78110 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Tema para micólogo experto
Es una especie ciertamente complicada Josep, las lignícolas no son precisamente mi fuerte, se que Tyromyces subcaesius no es, y Heterobasidion annosum no parece tampoco, esas si que las conozco bien, me da más por Rigidoporus o algo así pero la verdad no tengo ni idea.... :ohmy:
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes #78111 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Tema para micólogo experto
Muchas gracias, Javi, conociendo tu nivel dudo que por aquí haya nadie que pueda aportar alguna cosa más.
Un saludo, :( ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes - 9 años 9 meses antes #78130 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Tema para micólogo experto
Hola Josep, como te comenta Javi es una especie complicada nuevamente sin la ayuda del micro. Tu ejemplar puede encajar con una buena cantidad de carpóforos con caracteristicas similares.
Te voy a poner un pequeño ejemplo con imágenes de una especie que la encontré éste pasado otoño.

Crecían sobre madera muerta de pino...





En un principio pensé que no sería tan complicada su identificación, entonces me puse a intentar ponerle nombre. El resultado mas factible me pareció una especie llamada Anomoporia kamtschatica pero buscando información sobre dicha especie me aparecieron varias mas que tambien encajaban con las mía, tanto en el color como sus diminutos poros, hebras filamentosas, etc. Por lo que no puedo certificar ésta especie tomandola como ejemplo.

Recuerdo con mucho cariño mi primera y de momento única especie identificada al micro "Botryobasidium robustius". Tube varias candidatas con unas caracteristicas muy parecidas, pero todo me salió bien gracias a mi insistencia, vuestra ayuda y sobre todo al micro.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...complicada-duda.html
salu2 :)
Adjuntos:
Última Edición: 9 años 9 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes #78131 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Tema para micólogo experto
Hay una rara especie que parece encajar con la tuya Josep. Me refiero a la Cinereomyces lindbladii te agrego el enlace y hechale un vistazo .
Pero seguro que hay unas pocas mas de especies que tb podrían encajar con la tuya.
nagrzyby.pl/atlas/4318

kainuunluonto.kuvat.fi/kuvat/Sienet,+Fun...itoporus+lindbladii/

Te recuerdo que mi nivel no es de experto. Odio las dudas y quizas por ésto y algo de cabezonería me llevan a veces a salirme con la mía
salu2 turista B)
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 9 meses antes #78132 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Tema para micólogo experto
Muchas gracias, Javier, yo también odio mucho las dudas, ya había hurgado anteriormente en el género Anomoporia pero lo descarté por el borde, el de mís imágenes es nítido y la Anomoporia lo presenta irregular y filamentoso, también cito en el Post que descarto Cineromyces porque la poca informaqción que encuentro me indica que Cinereomyces licua con KOH y la prueba que hice al 20ª no licuó para nada, solo un pequeño enrojecimiento a las 12 horas. Voy a profundizar en la información de tus enlaces, yo por mi cuenta llevo varios días buscando y encontré una especie que cuadraba perfectamente, se trata de Perenniporia Medulla-Panis, se comporta muy agresiva con podredumbre blanca, y tanto los poros como el aspecto cuadran, solo que la poca información que hay de ella me remite a árboles frutales y de fruta con hueso, con lo que me toca volver a empezar :dry: .
Muchas gracias por los enlaces.
Un fuerte abrazo ;)
El siguiente usuario dijo gracias: javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.089 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".