×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Hongo en bosque conifera
- Giordano Salini
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 1
10 años 1 semana antes #77567
por Giordano Salini
Hongo en bosque conifera Publicado por Giordano Salini
Quisiera saber la comestibilidad y la especie de este hongo, me parece llamativo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 1 semana antes #77568
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Hongo en bosque conifera
Aupa giordano,tiene pinta de ser un Lactarius delicius,buen comestible.Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 años 1 semana antes #77569
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Hongo en bosque conifera
Hola Giordano, sin duda si el bosque era de pinos se trata de Lactarius Deliciosus, se parece mucho al Lactarius Salmonicolor que aparece en bosques de abetos aunque este la carne la presenta mas anaranjada que el tuyo.
De todas formas se trata de un buen comestible.
Un saludo
De todas formas se trata de un buen comestible.
Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 1 semana antes #77571
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Hongo en bosque conifera
Hola Giordano.
Coincido con la identificación que te proponen los compañeros y también creo que se trata de Lactarius deliciosus. Bajo pinos, existiría también la posibilidad de que se tratase de Lactarius quieticolor, muy parecido al anterior, pero con colores más apagados. Ambos son buenos comestibles y comunmente confundidos al ser recolectados.
Un saludo.
Coincido con la identificación que te proponen los compañeros y también creo que se trata de Lactarius deliciosus. Bajo pinos, existiría también la posibilidad de que se tratase de Lactarius quieticolor, muy parecido al anterior, pero con colores más apagados. Ambos son buenos comestibles y comunmente confundidos al ser recolectados.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Giordano Salini
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 1
10 años 1 semana antes #77667
por Giordano Salini
Respuesta de Giordano Salini sobre el tema Hongo en bosque conifera
Muchas gracias!!!! no tenpia idea, pensé que eran mas grandes. Averiguaré las posibilidades que me dieron.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.060 segundos
Foro de micología