Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 2015-36: Cuticula blanca y viscosa. Russula?

Más
9 años 11 meses antes - 9 años 11 meses antes #77489 por Ruben Solares
Estoy abordando temas con setas que no me generan mayor interés sino tan solo conocer de cuáles se trata. Tengo material mas interesante pero quiero salir de estas otras primero.
Esta seta de hoy olía a russula. Sombrero blanco pero liso, viscoso, no se si tenga relación el que ha estado lloviendo bastante.
Encontré solo dos ejemplares y ya estaban algo pasados.













Aprovechando el hecho de que no obtuve buenas fotos y me sobra espacio aún, quiero preguntar sobre este animalito. En todas las casas de la región siempre se encontrará en sus paredes mas de alguna de estas lagartijas. Mi casa no es la exepción por supuesto y ya nos pasan totalmente desapercibidas. Aunque, de todas formas no son nada mansas, el hecho de que esta lo sea (la de la foto) puede deberse o bien a que pareciera estar cambiando piel o talvés que está lloviendo mucho y hasta con granizo. Alguien sabe que nombre tienen?
Por cierto la gente odia verlas en las casas, tienen el mito de que atraen los rayos en las tormentas.



Última Edición: 9 años 11 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #77514 por Alberto Villanueva
Hola Rubén, el reptil creo que se trata de un Sceloropus machiticus también llamado lagarto espinoso centroamericano. Es común en zonas tropicales desde México hasta Panama. Por la coloración que presenta parece un macho. Suelen habitar muros y árboles y se alimentan de gran cantidad de insectos por eso son bastante beneficiosos.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #77516 por JOSEP
Hoa Rubén , si solo miro las láminas me parece un Paxillus, por el sombrero parece Clitocybe Robusta muy pasada. Además no se si el pié era granuloso , es solo para descartar el género Russula.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #77533 por Ruben Solares
Excelente Alberto. Sceloporus malachiticus. Hay una expresión guatemalteca "esto es pan pa' mi matate". Gracias de nuevo por la identificación de esta lagartija. Recuerdo de niño que venía gente a atraparlas para comercializarlas, en cambio los habitantes de aqui solo tratan de eliminarlas.
Josep, con qué razon se me hacen tan raras. Paxillus y clitocybes son géneros a los que aún no les entro. De tu propuesta, de momento me parece mas la segunda, la tomo como mi primer opción.
Paxillus y clitocybes son especies bastante similares? El olor del ejemplar era el típico de las russulas que conozco. Es similar en esos otros géneros?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 años 11 meses antes #77543 por JOSEP
Hola Rubén , lo que me hace pensar en Paxillus y Clitocybe son las láminas decurrentes, en el caso de los Clitocybe la esporada es blanca y en el caso de los Paxillus la esporada es de color ocre, en cuanto al sabor los Clitocybe en muchos casos es dulce, en cuanto a los Paxillus los hay duces y los hay amargos en función de la especie.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.096 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".