- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- 2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
10 años 1 mes antes - 10 años 1 mes antes #76771
por Ruben Solares
2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno Publicado por Ruben Solares
Propongo que la seta que muestro a continuación es Panaeolus, un género al que recién le estoy entrando a conocer y por lógica no domino.
A veces de situaciones inusuales salen hermosas imágenes. Me gusta esa foto en la que aparece esta seta brotando en estiércol vacuno seco.
Al girar el objeto seco, se aprecia otra seta mal formada en la parte de abajo
Espero sus comentarios sobre qué especie podría ser.
Y de paso aprovecho para preguntar sobre esta planta.
Resulta que esta planta crece silvestremente con enorme abundancia en nuestros bosques pero siempre me he preguntado qué planta es? Sucede que es una planta por todo mundo conocida y al mismo tiempo desconocida. Es decir, nadie sabe como se llama, es como si la gente supiera desde siembre que su fruto es tóxico. Ni los animales comen sus frutos. Los árboles crecen unos varios metros. Las hojas parecieran como cera y al quebrar sus ramas, brota látex blanco. Las hojas y su fruto los muestro en imágenes a continuación.
En caso de requerir mas fotos, las puedo colgar.
A veces de situaciones inusuales salen hermosas imágenes. Me gusta esa foto en la que aparece esta seta brotando en estiércol vacuno seco.
Al girar el objeto seco, se aprecia otra seta mal formada en la parte de abajo
Espero sus comentarios sobre qué especie podría ser.
Y de paso aprovecho para preguntar sobre esta planta.
Resulta que esta planta crece silvestremente con enorme abundancia en nuestros bosques pero siempre me he preguntado qué planta es? Sucede que es una planta por todo mundo conocida y al mismo tiempo desconocida. Es decir, nadie sabe como se llama, es como si la gente supiera desde siembre que su fruto es tóxico. Ni los animales comen sus frutos. Los árboles crecen unos varios metros. Las hojas parecieran como cera y al quebrar sus ramas, brota látex blanco. Las hojas y su fruto los muestro en imágenes a continuación.
En caso de requerir mas fotos, las puedo colgar.
Última Edición: 10 años 1 mes antes por Ruben Solares.
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 1 mes antes #76773
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema 2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno
Aupa Ruben.
Menudo pedazo de panaeolus y que bonitas fotos.
Saludos.
Menudo pedazo de panaeolus y que bonitas fotos.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 1 mes antes #76774
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema 2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno
Hola Rubén:
¡Unas fotos muy bonitas!
No hay duda del género Panaeolus. Por su color y su porte me inclino por Panaeolus antillarum.
Un saludo.
¡Unas fotos muy bonitas!
No hay duda del género Panaeolus. Por su color y su porte me inclino por Panaeolus antillarum.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
10 años 1 mes antes #76781
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno
Gracias Pedro. Lo tomaré como la mejor opción hasta que alguien me indique lo contrario. Lo que mas me sorprende al leer al respecto de este hongo es que lo ponen como comestible (wikipedia). He oido que algunos panaeolus son alucinógenos pero desconocia que hubieran comestibles. Bueno, en otros lados lo ponen como tóxico (micodb.fr). Eso si, pocos lo comerían si vieran de donde brota.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 1 mes antes #76782
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema 2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno
De comestible, nada, Rubén. Sí que es cierto que contiene sustancias alucinógenas, como todos los Panaeolus.
Un saludo.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8489
- Gracias recibidas: 8359
10 años 1 mes antes #76791
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno
Hola Rubén , yo estoy con Pedro, ni se te ocurra de probar ningún Panaeolus, al igual que los Psilocybe contienen sustancias alucinógenas. Antes de dar por buena ninguna información tienes que contrastarla en varios sitios, hay mucha tontería en la web.
Un saludo
Un saludo

El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares, Juan Carlos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- 2015-14: Panaeolus en estiecol vacuno
Tiempo de carga de la página: 0.057 segundos
Foro de micología