Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Dos especies sobre tronco de chopo

Más
10 años 1 mes antes #76458 por JOSEP
Hola a tod@s. Estas dos especies son de ayer tarde en un lugar próximo a un pantano y lleno de chopos (Populus Nigra Var.. Italica) a 210 msnm..
La primera

era de pequeño tamaño, presentaba un sombrero de 1,1 cm, y una altura de 1,9 cm. Estaba adosado al tronco lateralmente (lo descubrí al girar el tronco)el pié no salía del tronco sino que salía del micelio que este si que estaba unido al tronco. Se trata de una especie heterogénea, pude separar el pié con menos de un cuarto de vuelta, no presentaba ni anillo, ni volva, las láminas eran apretadas y eran blancas con un ligero color azulado, el pié era delgado en la unión con el sombrero y más ancho en la base y estaba fibrado longitudinalmente, el sombrero, bastante oscuro y grisáceo presentaba una disposición radial, el olor era insignificante y el sabor suave pero como a rábano.




En la sección aprecié un oscurecimiento a las tres horas de cortarlo así como también en la zona que dañé de las láminas.



Me cuadraría bastante con Pluteus Cervinus, a no ser por al ligero color azulado de las láminas, que deberían presentarse totalmente blancas, aunque el aspecto del pié, sombrero y forma de las láminas cuadra perfectamente.

La segunda especie presenta poros resquebrajados, adjunto imágenes











De esta no tengo mucha idea , me cuadra con muchas (Parmastomyces, Phellinus, etc) con la que más se parece es con Junghuhnia Collabens aunque no creo que se trate de esta..
Adjunto un enlace
www.pallin.nu/cpg/displayimage.php?pid=389
Un abrazo a tod@s

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76459 por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Dos especies sobre tronco de chopo
La primera foto me sorprende mucho,esa manera de salir el micelio unido al tronco,que especie es ya no se,pero mola como a salido.
Ya te sacaran de dudas.Por cierto suerte mañana que yo tambien voy a intentarlo a 1800,espero coger alguno.
Saludos Josep.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes - 10 años 1 mes antes #76462 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Dos especies sobre tronco de chopo
Hola Josep :blink:
De momento decirte que sobre la primera especie olvídate del género pluteus, éstos no adquieren esos tonos grises en sus láminas y sí suelen tomar un color rosa salmón por la maduración de sus esporas.
La única especie a la que se me parece es al Hydropus atramentosus pero porsupuesto el habitat no me cuadra nada, ya que ésta especie salen sobre Abies alba y no creo que se desarrollen sobre hayas, es por eso el que séa una especie muy poco frecuente. Supongo que has identificado bien el tipo de madera del cual salió.
Sobre la segunda especie no puedo darte mi opinión.
salu2 :)
Última Edición: 10 años 1 mes antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76472 por Alberto Villanueva
Hola Josep, a mi me parecen un Pluteus salicinus empezando a desarrollarse y la segunda una Schizopora paradoxa por la trama irregular del himenio. Haber si te cuadran.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76473 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Dos especies sobre tronco de chopo
Para Javier decirle que en cuanto a la madera allí solo había chopos, el que llamamos chopo lombardo de desarrollo vertical y con una altura muy superior a 20 o 25 mts. y lo del ennegrecimiento como se observa no es tampoco muy significatico ya que al cortarlo la superficie cercana al sombrero ya se presento ennegrecida. Para Alberto , Si que se parece a Schizopora pero también se parece a otros muchos géneros, voy a intentar la semana próxima sacar mejores imágenes y dar más datos sobre la especie. En cuanto a la primera especie si que me cuadra con un primordio de Pluteus Salicinus.
Un abrazo a los dos :) :cheer: :laugh: :woohoo:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 1 mes antes #76499 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Dos especies sobre tronco de chopo
Hola Josep:
Yo, en la línea de Alberto, con ese color gris del sombrero, también me pareció, Pluteus salicinus. Las láminas debería presentar una coloración rosada al dejarlas madurar.
La otra, ni idea.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.108 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".