Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Identificación por curiosidad

Más
10 años 2 meses antes #76312 por Jesús Antón
Buenas tardes. Haciendo una excursión por el puerto de Cotos (Madrid), me he encontrado este hongo en zona de pinar, a 1450 metros de altura.






Como se ve, la parte media inferior, aunque irregular, no tiene la misma estructura anillada o segmentada de la parte media superior. No sé si esa parte inferior correspondería al pie.



La parte blanca era totalmente homogénea y lisa, no se apreciaban poros, tubos o láminas a simple vista.



Como se ve estaba sobre una rama caída, pero no estoy seguro de que se trate de un hongo que se desarrolle sobre madera muerta, porque más tarde vi otro ejemplar sobre el tronco de un pino vivo, pero por desgracia no pude fotografiarlo. Los colores eran más apagados y la parte superior no era de color blanco intenso, sino más grisácea, tenía un aspecto general casi fosilizado. Pero la estructura anillada y la forma tan característica eran totalmente similares. Me ha parecido un ejemplar precioso y me gustaría saber que especie es. Muchas gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76317 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Identificación por curiosidad
Hola, Jesús Anton, se trata sin duda de Fomitopsis Pinícola, una especie muy habitual en madera de pino, puede llegar a alcanzar grandes dimensiones.
Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76319 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Identificación por curiosidad
Te adjunto, también una composición fotográfica que hice el mes pasado de la especie, asi como algunas fotitos más.
Un saludo ;)






El siguiente usuario dijo gracias: Jesús Antón

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76328 por Jesús Antón
Respuesta de Jesús Antón sobre el tema Identificación por curiosidad
Muchas gracias Josep, la verdad es que son un espectáculo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.123 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".