×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
otoño 2014
- Alejandro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 0
10 años 2 meses antes - 10 años 2 meses antes #75982
por Alejandro
otoño 2014 Publicado por Alejandro
Hola de nuevo a tod@s,
aquí os pongo algunas del otoño pasado algunas creo que están identificadas y otras ni idea.
1vista a unos 1200 msnm en pino albar. Amanita vaginata?
2esta la vimos a unos 1600 msnm en pino albar? ¿cortinarius violaceus?
3 a unos1200 msnm vista en un claro de bosque de pino albar.¿ puede ser amanita rubencens?
De estas, ni idea, las vimos en pino albar y unos 1200 m
Perdonar por la poca info aportada intentaremos ir aprendiendo.
Muchas gracias y saludos
aquí os pongo algunas del otoño pasado algunas creo que están identificadas y otras ni idea.
1vista a unos 1200 msnm en pino albar. Amanita vaginata?
2esta la vimos a unos 1600 msnm en pino albar? ¿cortinarius violaceus?
3 a unos1200 msnm vista en un claro de bosque de pino albar.¿ puede ser amanita rubencens?
De estas, ni idea, las vimos en pino albar y unos 1200 m
Perdonar por la poca info aportada intentaremos ir aprendiendo.
Muchas gracias y saludos
Última Edición: 10 años 2 meses antes por Alejandro. Razón: error en las fotos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8491
- Gracias recibidas: 8359
10 años 2 meses antes #75993
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema otoño 2014
Hola Alejandro, a mí la primera por la ausencia de anillo me cuadra bien con Amanita Vaginata, además se intuye una gran volva. La segunda cuadra perfectamente con Cortinarius Violaceus, con la tercera no lo tengo tan claro, la Amanita Rubescens enrojece con el corte o roce y la Amanita Pantherina tiene el anillo en la parte baja del pié, yo diría que puede ratarse de Amanita Spissa (es que en la imagen se ve la carne muy blanca). En cuanto a la última a mi me parece Armillaria Ostoyae. Te dejo un enlace con una imagen
www.flickr.com/photos/23587843@N07/22946...5-72157623578860406/
Procura mejorar las imágenes, todas tienen mucho brillo, asi como detalles de olor, sabor, etc.
Un saludo
www.flickr.com/photos/23587843@N07/22946...5-72157623578860406/
Procura mejorar las imágenes, todas tienen mucho brillo, asi como detalles de olor, sabor, etc.
Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 2 meses antes #75994
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema otoño 2014
Yo creo que la amanita rubescens parece mas una Amanita gemmata.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 2 meses antes #76001
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema otoño 2014
Hola a todos.
Creo que las tres primeras, con los debidos matices, las tienes bien identificadas.
Son muchas las especies próximas a Amanita vaginata y que guardan gran parecido entre sí. Vale más que no nos compliquemos...
La segunda, creo que está clara.
La tercera, agradeceríamos más nitidez, pero creo que concuerda con Amanita rubescens. Fijaos en la forma de la volva.
La cuarta, a mí me parece Armillaria mellea.
Un saludo.
Creo que las tres primeras, con los debidos matices, las tienes bien identificadas.
Son muchas las especies próximas a Amanita vaginata y que guardan gran parecido entre sí. Vale más que no nos compliquemos...
La segunda, creo que está clara.
La tercera, agradeceríamos más nitidez, pero creo que concuerda con Amanita rubescens. Fijaos en la forma de la volva.
La cuarta, a mí me parece Armillaria mellea.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.115 segundos
Foro de micología