×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Expo Hygrocybe
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 meses antes #75381
por javier
Expo Hygrocybe Publicado por javier
De momento todos estaremos deacuerdo en que las fotos y las especies son de una gran belleza.
Aunque éstos Hygrocybes estaban en bosque de pinos, todos salieron a los pies de un grupo de viejos cipreses y todos en muy poco espacio unos 50m cuadrados. Son del pasado otoño.
Agrego unas cuantas mas....
Aunque éstos Hygrocybes estaban en bosque de pinos, todos salieron a los pies de un grupo de viejos cipreses y todos en muy poco espacio unos 50m cuadrados. Son del pasado otoño.
Agrego unas cuantas mas....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 meses antes #75382
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Expo Hygrocybe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 meses antes #75383
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Expo Hygrocybe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
10 años 3 meses antes #75392
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Expo Hygrocybe
Nuevamente parecen Hygrocybe conica,porque lo que se,es una seta que varia de color,pero creo que ese sombrero conico le delata un poco.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 meses antes - 10 años 3 meses antes #75406
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Expo Hygrocybe
Voy por partes.
Mi teoría sobre las tres primeras de mis fotos del segundo grupo de fotos, creo que por su viscosidad y ese color amarillo anaranjado, que puedan tratarse de la Hygrocybe euroflavescens
www.google.es/search?q=Hygrocybe+eurofla...686%252F%3B500%3B361
Me refería a las tres primeras del segundo grupo
Lo mas probable es que se necesite micro, pero que os parece?
Mi teoría sobre las tres primeras de mis fotos del segundo grupo de fotos, creo que por su viscosidad y ese color amarillo anaranjado, que puedan tratarse de la Hygrocybe euroflavescens
www.google.es/search?q=Hygrocybe+eurofla...686%252F%3B500%3B361
Me refería a las tres primeras del segundo grupo
Lo mas probable es que se necesite micro, pero que os parece?
Última Edición: 10 años 3 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 meses antes - 10 años 3 meses antes #75407
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Expo Hygrocybe
Continúo...pero tampoco puedo descartar la Hygrocybe persistens que tambien tienen la cutícula viscosa (refiriendome a las de color amarillo)

Última Edición: 10 años 3 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.180 segundos
Foro de micología