Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Duda con este agaricus arvensis.

Más
10 años 7 meses antes #73549 por Plácido
Buenas esta temporada he visto especies que nunca había visto, y otras que habia visto temporadas pasadas este año las he terminado de conocer y saber algo mas. Considero que soy un principiante en esto de la micología y supongo que me queda mucho por ver y mas por aprender. Quería que si alguien sabía me dijera a que es debido esto que tiene el agaricus arvensis de la foto. Un saludo y gracias.




Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 7 meses antes #73554 por ROMAN
Respuesta de ROMAN sobre el tema Duda con este agaricus arvensis.
Hola Plácido, puede ser que este parásitada por otro hongo.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Plácido

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 7 meses antes #73556 por Plácido
Respuesta de Plácido sobre el tema Duda con este agaricus arvensis.
Muchas gracias Román por el aporte. Era una de las cosas en las que había pensado que podía ser. Es muy normal ver esto? Como se puede casi apreciar está en el sombrero del bola de nieve. Este año recuerdo también haber visto una seta que estaba como dada la vuelta, es decir las laminas las tenía por arriba, pero esto no me pareció lo mismo. No saqué foto de la que vi dada la vuelta y ahora me arrepiento.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #73563 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Duda con este agaricus arvensis.
Impresionante, creo que estas ante algo inédito, nunca había visto nada parecido. Que yo sepa no hay setas de esas caracteristicas parásitas, por decir algo solo se me ocurre como una lejana posibilidad la Antrodiella parasitica pero esta especie parasita a otros carpóforos que estan adheridos a la madera, sin embargo el parecido es evidente.
Agrego una imagen bajada de internet de Antrodiella parasitica para proponer como una extraña posibilidad.


(Haz clic sobre la imagen para ampliarla)
salu2
Adjuntos:
Última Edición: 10 años 7 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Plácido

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 7 meses antes #73565 por Plácido
Respuesta de Plácido sobre el tema Duda con este agaricus arvensis.
Vaya! No pensé que fuera a ser la cosa para tanto como para decir que fuera inédito! Tampoco tienes pinta de estar gastándome ninguna broma por ser nuevo aquí.. (perdona mi desconfianza) :P El parecido es evidente como dices yo no sabía ni por donde meterle mano a esto y algo más estamos averiguando... Eres un fenómeno! Muchas gracias Javier. Y digo yo ya aparte de lo que sea o no. ¿Que hay que hacer ante la posibilidad de estar encontrando algo asi o una especie extraña que se pueda creer que no esté catalogada u otras probabilidades? Un saludo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #73566 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Duda con este agaricus arvensis.
Hola de nuevo Placido, yo me considero un tipo simpático y puede que aveces algo bromista, tapoco soy experto en este campo de la micología, pero te repito y te certifico que tu especie es una aberración de la naturaleza, es decir... esa seta que está encima de tu Agaricus no debería de estar haí.
No se si sabras que hay un hongo llamado Peckiella lateritia que parasita los Níscalos, ese hongo si lo he visto y lo conozco al igual que los que parasitan los boletus aereus por poner un ejemplo.
Yo como consejo le sacaría varias fotos y de buena calidad y luego congelaría el agaricus y habla con Javi Calvo Perez o con Ricardo ibarrexe, son expertos y administradores de esta web, ellos te daran buenos consejos.
salu2
Última Edición: 10 años 7 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Plácido

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.079 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".