Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon ¿ Es una Russula?

Más
10 años 7 meses antes #73298 por Emilio
Respuesta de Emilio sobre el tema ¿ Es una Russula?
La lluvia puede cambiar el color del sombrero muy parecidas entre si .
Asegúrate no solo por el color del sombrero. Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 7 meses antes #73301 por Louis de Funes
Respuesta de Louis de Funes sobre el tema ¿ Es una Russula?
Buenas noches y gracias por vuestro interés; dice mucho del foro y de sus foreros :cheer: .

Dejo una foto de lo que yo creo que es otra Russula, del año pasado, ya que como dije no tengo ninguna otra foto del ejemplar de este año. La pongo más que nada, porque tanto el pie como las láminas de la parte inferior del sombrero son iguales a las de la supuesta Cyanoxantha. Ahí va:


Iván Ezquerra, espero que la segunda foto pueda ayudar a confirmar que hablamos de una Cyanoxantha( ¿ tal vez de dos?). Y respecto a las setas tengo una norma, sólo como las que conozco, que son los boletus de los cuatro tipos más apreciados( edulis, reticulatus, pinophilus y aereus) y los níscalos. Bueno, y alguna seta de cardo cuando voy a visitar a unos amigos; ellos son los que las conocen jejeje.

Si se confirmase que también puedo recoger Russulas, o incluso Cantharellus como los que me identificaron en otro post, para comer, pues no te quiero contar la alegría que me llevaría.

Guipuzcoano, me apunto que las Russulas se parten como la tiza. Tendré que esperar al año que viene para comprobar si se parten de ese modo; tengo la sana costumbre de no tocar( y mucho menos destrozar) las setas. Ni aunque viera unas hermosas, pero mortales, phalloides se me pasaría por la cabeza pisarlas o romperlas.

Lo que sí había oído al respecto de las Russulas, es que algunas especies son picantes, y que no conviene recogerlas por ello( no porque fueran tóxicas). Aunque a mí que me encanta el picante pues no me importaría comerlas, la verdad... :laugh:

Y respecto a las gibelurdin, creo que he visto algunas de ese tipo, con ese tono verdoso-grisáceo del sombrero, pero no tengo ninguna foto para que me confirmarais que hablamos de ellas. Eso ya tendrá que ser para el año que viene jeje.

Emilio, el color de estos ejemplares no se altera con la lluvia; las he visto del mismo color en días de lluvia, en días posteriores y en días en los que no ha llovido. Por ello creo que el color, en este caso, es totalmente fíable.

Bueno, lo dicho, muchas gracias por vuestro interés y preocupación. Así da gusto preguntar algo en un foro, se encuentra uno cada element@ en la red... :silly:

Un cordial saludo
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.045 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".